UN PROYECTO DE SEO/BIRDLIFE PREMIADO ENTRE LAS 23 INICIATIVAS LIFE-NATURALEZA DE EUROPA
Funnte: Fundación Biodiversidad
El proyecto de SEO/BirdLife Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) Marinas en España ha sido premiado entre los 23 mejores proyectos Life-Naturaleza de Europa. Life Best Nature Projects, el premio que concede la Comisión Europea, es un nuevo galardón que tiene como objetivo reconocer algunos de los proyectos Life Naturaleza que concluyeron sus trabajos en el período 2008-2009.
El proyecto culminó en 2009, tras más de cuatro años de trabajo, con el primer inventario nacional completo de IBA marinas, y el primero de este tipo a nivel mundial junto al de Portugal.
La iniciativa ha sido desarrollada por SEO/BirdLife, con el apoyo del de la Comisión Europea y del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y la colaboración de otras muchas instituciones. En total se han identificado 42 IBA marinas que cubren más de 40.000 km2, casi el 5% de las aguas marinas españolas. De esta forma, el inventario complementa los espacios ya identificados para las aves marinas en tierra firme (principalmente sus colonias de cría), y permitirá abordar la protección completa de estas aves mediante una red de espacios integrada y coherente.
Además, el proyecto contribuye a la conservación del medio marino con el primer inventario nacional completo de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) en España, que deberá ser el referente para la designación de red Natura 2000 en el mar en cuanto a aves (Zonas de Especial Protección para las Aves, ZEPA).
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

