VOLVER

Share

UN PROYECTO DE SEO/BIRDLIFE PREMIADO ENTRE LAS 23 INICIATIVAS LIFE-NATURALEZA DE EUROPA


01 de julio de 2010

Funnte: Fundación Biodiversidad

 

El proyecto de SEO/BirdLife “Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) Marinas en España” ha sido premiado entre los 23 mejores proyectos Life-Naturaleza de Europa. “Life Best Nature Projects”, el premio que concede la Comisión Europea, es un nuevo galardón que tiene como objetivo reconocer algunos de los proyectos Life Naturaleza que concluyeron sus trabajos en el período 2008-2009.

El proyecto culminó en 2009, tras más de cuatro años de trabajo, con el primer inventario nacional completo de IBA marinas, y el primero de este tipo a nivel mundial junto al de Portugal.

La iniciativa ha sido desarrollada por SEO/BirdLife, con el apoyo del de la Comisión Europea y del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y la colaboración de otras muchas instituciones. En total se han identificado 42 IBA marinas que cubren más de 40.000 km2, casi el 5% de las aguas marinas españolas. De esta forma, el inventario complementa los espacios ya identificados para las aves marinas en tierra firme (principalmente sus colonias de cría), y permitirá abordar la protección completa de estas aves mediante una red de espacios integrada y coherente.

Además, el proyecto contribuye a la conservación del medio marino con el primer inventario nacional completo de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) en España, que deberá ser el referente para la designación de red Natura 2000 en el mar en cuanto a aves (Zonas de Especial Protección para las Aves, ZEPA).


Share

Últimas publicaciones

Doñana comienza el verano con una inundación excepcional de la marisma
Sevilla | 02 de julio de 2025

La combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias. 

Sigue leyendo
El Patronato de la Fundación Descubre aprueba la modificación de sus estatutos como paso previo para su incorporación al sector público andaluz
Andalucía | 02 de julio de 2025

El patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
Córdoba | 01 de julio de 2025

El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido