VOLVER

Share

UN PROYECTO DE SEO/BIRDLIFE PREMIADO ENTRE LAS 23 INICIATIVAS LIFE-NATURALEZA DE EUROPA


01 de julio de 2010

Funnte: Fundación Biodiversidad

 

El proyecto de SEO/BirdLife “Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) Marinas en España” ha sido premiado entre los 23 mejores proyectos Life-Naturaleza de Europa. “Life Best Nature Projects”, el premio que concede la Comisión Europea, es un nuevo galardón que tiene como objetivo reconocer algunos de los proyectos Life Naturaleza que concluyeron sus trabajos en el período 2008-2009.

El proyecto culminó en 2009, tras más de cuatro años de trabajo, con el primer inventario nacional completo de IBA marinas, y el primero de este tipo a nivel mundial junto al de Portugal.

La iniciativa ha sido desarrollada por SEO/BirdLife, con el apoyo del de la Comisión Europea y del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y la colaboración de otras muchas instituciones. En total se han identificado 42 IBA marinas que cubren más de 40.000 km2, casi el 5% de las aguas marinas españolas. De esta forma, el inventario complementa los espacios ya identificados para las aves marinas en tierra firme (principalmente sus colonias de cría), y permitirá abordar la protección completa de estas aves mediante una red de espacios integrada y coherente.

Además, el proyecto contribuye a la conservación del medio marino con el primer inventario nacional completo de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) en España, que deberá ser el referente para la designación de red Natura 2000 en el mar en cuanto a aves (Zonas de Especial Protección para las Aves, ZEPA).


Share

Últimas publicaciones

Investigadores documentan que procesos nanoscópicos originaron riqueza de oro y plata en el Sur de México
Sevilla | 21 de marzo de 2025

La colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.

Sigue leyendo
Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo
Los conductores españoles atropellan cerca de 55 millones de vertebrados en las carreteras
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido