VOLVER

Share

UNA BIBLIOTECA DIGITAL EUROPEA PARA COMPRENDER MEJOR LAS CUESTIONES FINANCIERAS


20 de enero de 2009

Fuente: Aquí Europa-Macarena Quijada

 

«Son demasiados los consumidores que no tienen ni idea de los productos y servicios financieros, por lo que no eligen los que más les convienen. Por este motivo, la educación financiera de los ciudadanos es esencial para tomar las decisiones más adecuadas», afirmaba el pasado mes de septiembre Charlie McCreevy, comisario europeo de Mercado Interior y Servicios.

El Ejecutivo comunitario ha seguido al pie de la letra las indicaciones del comisario y ha lanzado la base de datos sobre los programas de educación financiera, cumpliendo así con una de las cuatro iniciativas que anunció en diciembre de 2007. Esta biblioteca virtual, llamada EDFE, contiene numerosos programas educativos y proyectos de investigación, destinados a incentivar la sociedad del conocimiento financiero de los europeos.

EDFE está disponible en la página de las instituciones europeas «europa». En ella podrán efectuarse búsquedas partiendo de los siguientes criterios: país, público concernido, nombre del prestatario y modalidades de la formación.

Los programas proceden de fuentes tanto públicas como privadas y están abiertos a todos los usuarios de productos y servicios financieros. También se encontrarán datos más precisos para poder localizar a los proveedores.

Al mismo tiempo, esta acción permitirá homogeneizar los conocimientos de los ciudadanos europeos, ya que según un reciente estudio de la Comisión, existen grandes disparidades en la UE en materia de educación financiera.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido