VOLVER

Share

Una conferencia reunirá en Sevilla a trescientos especialistas internacionales en Electrónica


05 de diciembre de 2012

Fuente: Casa de la Ciencia – CSIC/ Universidad de Sevilla

El Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US) organiza la “XIX Conferencia Internacional de Electrónica, Circuitos y Sistemas”, que del 9 al 12 de diciembre reunirá en la  ciudad a unos trescientos delegados de cincuenta y un  países distintos que debatirán en torno a la innovación tecnológica en los sistemas de comunicación, de cómputo, en sensores y en aplicaciones biomédicas.

Esta conferencia forma parte del cronograma anual de actividades del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) a través de su Sociedad de Circuitos y Sistemas; una organización profesional de alcance mundial que cuenta con más de cuatrocientos mil miembros. En los últimos veinte años esta reunión se ha convertido en una de las más importantes citas para los profesionales de la microelectrónica y de las tecnologías de la información.

En opinión del director general de la conferencia, Ángel Rodríguez Vázquez, catedrático de la US e investigador del IMSE, “acoger este evento en Sevilla representa una excelente oportunidad para mostrar a los participantes el enorme potencial técnico del equipo organizador y de la propia ciudad de Sevilla”.

La conferencia contará con cursos tutoriales, jornadas técnicas, exposiciones orales, presentación de posters y tres grandes conferencias plenarias: “Técnicas de Circuitos de Ultra Baja Potencia para Aplicaciones Implantadas/Médicas”, a cargo de Yusuf Leblebici de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne; “Del dato al entendimiento”, impartida por Ellen J. Yoffa, del Centro de Investigación T.J. Watson de IBM en Hawthorne, Nueva York; y “Conversión Analógica-Digital de Sensado Comprimido”, a  cargo del Michael Flynn de la Universidad de Michigan (EEUU).

Más información:

http://www.ieee-icecs2012.org

Área de Comunicación y Relaciones Externas

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Pabellón de Perú

Avenida de María Luisa s/n

C.P.  41018 Sevilla

Telf._ 954 23 23 49 / 687 08 85 15

www.casadelaciencia.csic.es


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido