VOLVER

Share

Una empresa malagueña vende diseños impresos en tela a todo el mundo

Fuente: Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)


09 de mayo de 2014

El presidente del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), José Luis Ruiz Espejo, acompañado por la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, visitaron ayer las instalaciones de la empresa Ilatela en el PTA, un proyecto surgido a través del apoyo del programa YUZZ para emprendedores, que se desarrolla en colaboración con la tecnópolis malagueña.

Ilatela se dedica a la impresión en tela de diseños exclusivos, labor que su creadora, Isabel L. Rubio, desempeña en el Centro de Formación e Incubación del PTA desde 2012, tras obtener el tercer premio a nivel nacional en el programa YUZZ con una dotación económica de 10.000 euros.

Ruiz Espejo ha destacado que este tipo de empresas son un claro ejemplo pymes que desarrollan sus productos desde el PTA con una vocación claramente internacional y con un componente tecnológico muy avanzado.

“Centros como este de formación e incubación materializan la labor del PTA por seguir apoyando y promocionando a los emprendedores, así como impulsando su proyección internacional”, ha señalado el presidente.

Por su parte, Marta Rueda ha hecho hincapié en el apoyo que se presta también desde los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) a los emprendedores, a través de la tutorización y el asesoramiento en el desarrollo y puesta en marcha de sus proyectos empresariales.

Isabel L. Rubio, creadora de Ilatela, ha señalado que la empresa nació de su propia necesidad de encontrar tejidos o estampados distintos a los que hay en las tiendas. “Participar en el Programa YUZZ de formación para emprendedores desde el PTA fue fundamental para poner en marcha el proyecto y fijar mi plan de empresa”, ha señalado Rubio.

A través de esta plataforma online para la impresión en tela de diseños exclusivos los usuarios del servicio pueden subir sus motivos y pedir la impresión de una determinada cantidad de metros en tejidos naturales como algodón o lino. Asimismo, los diseños quedan expuestos al resto de usuarios y si otro usuario solicita un tejido con ese estampado, el creador del diseño recibe un porcentaje de la venta.

Tras su participación en el YUZZ, Isabel L. Rubio realizó un viaje a Silicon Valley, junto con el resto de ganadores de otras provincias, lo que le permitió conocer un parque empresarial en el que conviven dos millones y medio de emprendedores, realizar encuentros empresariales y visitar algunas de las compañías instaladas en el mismo.

Isabel L. Rubio, señala que Ilatela es una empresa internacional prácticamente desde su creación ya que se basa en una plataforma online (www.ilatela.com) a la que se puede acceder desde cualquier parte del mundo para visualizar los diseños y hacer los pedidos.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido