VOLVER

Share

Una guía digital acerca las convocatorias de investigación biomédica a la comunidad científica andaluza

Fuente: Genyo


19 de febrero de 2016

guiaWLa Consejería de Salud, a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, ha editado la novena edición de la ‘Agenda de Oportunidades de Financiación para la I+D+i en Salud’, una guía digital que recoge las principales convocatorias a las que puede concurrir la comunidad investigadora y obtener apoyo económico para el desarrollo de la práctica científica.

Esta publicación, un instrumento de gran utilidad para los investigadores, incluye las convocatorias existentes, la entidad convocante, la duración (si la hubiera), la cuantía de que disponen y también un resumen acerca del contenido de las mismas. Para facilitar la búsqueda de entre las más de 650 convocatorias que se prevé recoja a final de año, se estructura en distintas categorías: financiación para proyectos de I+i; acciones complementarias; ayudas para la contratación de recursos humanos; infraestructuras y equipamiento; y premios.

Al tratarse de un documento digital, se realiza una actualización diaria de las ayudas, lo que permite dar un servicio más completo a los investigadores y hacer de ella una herramienta eficaz de consulta y planificación.

Desde la aparición de la primera edición en 2008 de la ‘Agenda de Oportunidades de Financiación para la I+i en Salud’, este documento se ha ido consolidando y cuenta con una gran acogida por parte de los investigadores del sistema sanitario y los gestores de la investigación.

Esta agenda es una de las herramientas del Servicio de Difusión de Convocatorias que se presta desde la Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, cuyo nodo coordinador se encuentra en la la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. Este servicio tiene por objetivo dar a conocer las diferentes fuentes de financiación, de distintos ámbitos geográficos, para la práctica científica en Salud. En este sentido, también se publica un boletín semanal con todas las convocatorias competitivas de I+D+i en salud identificadas cada semana, además de información complementaria (sesiones informativas, documentos de consulta…) que pueda interesar a los más de 5.200 suscriptores que hay inscritos hasta la fecha. La suscripción es gratuita y se puede realizar a través del correo electrónico difusion.convocatorias.fps@juntadeandalucia.es

Por último, la Fundación Progreso y Salud también ha puesto en marcha el blog de Investigación e Innovación en Salud, con el que establece un espacio virtual de debate y exposición de contenidos relevantes para la comunidad científica y que registra más de 25.000 visitas; y un boletín enfocado a la gestión de de I+D+i y cuenta con unos 370 seguidores con perfil científico, clínico o de gestión de otras comunidades autónomas y empresas del sector biotecnológico y farmacéutico.

Apoyo a la comunidad investigadora

Esta guía es una de las actividades, de entre muchas otras, que desarrolla la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud para apoyar e impulsar la práctica científica en la sanidad pública. La Fundación es una organización dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que presta servicio al sistema sanitario público andaluz a través de tres grandes líneas de actividad: el apoyo y la gestión a la I+D+i biomédica; el desarrollo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y la formación y evaluación de competencias técnicas profesionales.

Como entidad regional, trabaja de forma coordinada con el resto de las fundacio-nes gestoras locales configurando la Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación en la sanidad pública, lo que le permite al profesional de la investigación disponer de una amplia red de servicios, independientemente del lugar en el que desempeñe su actividad dentro del territorio andaluz.


Share

Últimas publicaciones

La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo
La exposición a una sustancia química presente en botellas puede alterar el desarrollo de los bebés incluso antes de nacer
Granada | 08 de septiembre de 2025

Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido