VOLVER

Share

UNA MOTO DISEÑADA EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, PREMIADA EN UN CONCURSO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA


06 de octubre de 2010

Fuente:  Universidad de Málaga

 

El equipo de la Universidad de Málaga UMA Racing, formado por 12 alumnos y 5 profesores de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales y de la Escuela Universitaria Politécnica, ha conseguido el Premio al Mejor Diseño en la Fase Final de la Competición Motostudent, que se ha celebrado en el Circuito de Motorland en la ciudad de Alcañiz entre los días 30 de Septiembre y 3 de Octubre.

 

El equipo de la Universidad de Málaga UMA Racing, formado por 12 alumnos y 5 profesores de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales y de la Escuela Universitaria Politécnica, ha conseguido el Premio al Mejor Diseño en la Fase Final de la Competición Motostudent, que se ha celebrado en el Circuito de Motorland en la ciudad de Alcañiz entre los días 30 de Septiembre y 3 de Octubre.

 

Motostudent es una competición entre equipos de Universidades españolas y europeas cuyo objetivo es diseñar, desarrollar y construir un prototipo de motocicleta de competición de pequeña cilindrada.

Este encuentro, en el que han participado 23 equipos, se ha estructurado en dos categorías: la MS1 en la que se han valorado aspectos relacionados con el proyecto desarrollado, y la MS2 consistente en una serie de pruebas en pista.

En la primera de éstas, MS1, se ha concedido el Premio a la Mejor Innovación, el Premio al Mejor Proyecto Industrial, y el Premio al Mejor Diseño, este último el conseguido por el equipo de la Universidad de Málaga.

En la segunda, por otro lado, la motocicleta malagueña pudo realizar todas las pruebas en pista, dinámicas y de velocidad y aunque en las primeras pruebas se colocó como una de las favoritas, finalmente no obtuvo ningún premio.

UMA Racing ha obtenido algunas ofertas para continuar colaborando con equipos que participan en Competiciones de categoría nacional, así como el interés de empresas del sector, por algunas de las innovaciones técnicas presentadas. Asimismo, ha recibido las felicitaciones del Jurado, compuesto entre otros por el, Secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz Calvo, de quien recibió una particular felicitación

En esta cita también han participado los Departamentos de Ingeniería Mecánica y Mecánica de Fluidos, que ha sido el coordinador y director del Proyecto, y el de Expresión Gráfica en la Ingeniería, Diseño y Proyectos. También ha colaborado, de forma esencial, el Taller de Mecanizado de Servicios Centralizados del SCAI, en donde se han fabricado la mayoría de las piezas que componen la motocicleta.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido