UNA NUEVA JORNADA DE LOS DESAYUNOS TECNOLÓGICOS DE GEOLIT PRESENTA PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Fuente: GEOLIT
Bajo la clave del diseño para todos Geolit ha celebrado una nueva edición de los Desayunos Tecnológicos en colaboración con la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén, FEJIDIF. Esta nueva edición se celebra dentro del marco de colaboración suscrito por Geolit y FEJIDIF para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad que sean usuarias del parque y ha contado con la presencia del delegado de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en Jaén, Manuel Gabriel Pérez.
Diseño para todos: ¿obligación u oportunidad? es el título de esta nueva edición de los Desayunos Tecnológicos, cuya temática ha girado en torno a las últimas tecnologías aplicadas a productos para personas con discapacidad y en la que ha participado la empresa de Alcalá La Real, Muesco, dedicada a la fabricación de muebles y de cocinas.
José Antonio Sánchez, gerente de Muesco, ha expuesto en su intervención sus prototipos de cocina accesible, dotados de las últimas tendencias tecnológicas diseñadas para este colectivo. Durante su conferencia ha mostrado varios prototipos a través de diapositivas y ha hecho hincapié en lo mucho que puede hacer una pequeña empresa como la suya en el campo de la discapacidad. Así, José Antonio Sánchez ha destacado que Muesco está concienciada con este sector y que va a seguir avanzando en la creación de productos accesibles y en la innovación que ello conlleva.
Entre los asistentes a los Desayunos Tecnológicos de Geolit se encontraban miembros de FEJIDIF, quienes han presenciado con interés las distintas propuestas presentadas y han valorado positivamente esta implicación de Geolit en la organización de actividades de difusión y sensibilización de la discapacidad en general.
Los Desayunos Tecnológicos que se celebran en Geolit abarcan temas relacionados con diferentes sectores que tienen el denominador común de ser cuestiones de importancia estratégica para la economía jiennense. El primero de estos encuentros estuvo centrado en las energías renovables con la representación del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (CTAER) y de la Agencia de Gestión Energética de la Diputación Provincial de Jaén (AGENER); el segundo de los Desayunos Tecnológicos contó con la presencia del director técnico de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). La sociedad de capital Riesgo Andaluza Invercaria y la patronal andaluza del sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, ETICOM, también han estado presentes en los Desayunos Tecnológicos de Geolit.
Más información
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica.
Sigue leyendoConcluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.
Sigue leyendoUn equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.
Sigue leyendo