Universidad de Cádiz y Grupo Torrent trabajan en un nuevo sistema de desarrollo de tapones utilizando la tecnología de impresión 3D
Fuente: Universidad de Cádiz
Investigadores de la Universidad de Cádiz, dirigidos por el doctor Sergio I. Molina, director del grupo de investigación INNANOMAT, catedrático del departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica y miembro del instituto IMEYMAT, y el doctor Miguel Suffo, profesor del departamento de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial, trabajan junto a Grupo Torrent en el desarrollo de nuevos prototipos de tapones y cápsulas más eficientes.
Esta colaboración se centra en el desarrollo de un nuevo producto ajustado a las necesidades de los clientes, reduciendo los costes de producción, con materiales de calidad, con nuevas técnicas y minimizando la huella de CO2 en el medio ambiente que se deriva de la fabricación industrial. Para ello, se utilizará un novedoso sistema a través de impresoras 3D, lo que acelerará de forma importante los tiempos de diseño y fabricación de prototipos.
La Universidad de Cádiz en los últimos años ha apostado de forma importante por las tecnologías de impresión 3D, a través de la creación, en 2016, de la División de Fabricación Aditiva, dentro de sus Servicios Centrales de Investigación Científica y Tecnológica (http://sccyt.uca.es/es/divisiones.php). Esta División cuenta con cuatro tecnologías de impresión 3D, así como equipamiento complementario para escaneado 3D, desarrollo y caracterización de materiales para fabricación aditiva.
Asimismo, Torrent y Universidad de Cádiz han firmado un convenio marco donde, además de acordar los términos de esta colaboración, la empresa gaditana ofrece a los estudiantes de grado y máster la posibilidad de que realicen sus trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) en la empresa, para poder aplicar de forma real lo aprendido en la teoría.
El Grupo Torrent es el primer fabricante mundial de tapones para aceite de oliva virgen; el segundo, de cierres que evitan rellenar los recipientes y de seguridad, y un referente internacional en tapones de rosca para vinos tranquilos y generosos. Desde los años 20, este grupo empresarial ha ido creciendo y mejorando su oferta, ofreciendo a sus clientes distintas alternativas, lo que lo ha llevado a realizar en los últimos años un notable esfuerzo en I+D+i. Diseño, decoración, desarrollo de procesos más ecológicos y eficientes, patentes y lanzamientos de modelos revolucionarios por su innovación (V90, V92, Sintra, Nip Plus, Olea Plus, Capceló, Captor), aplicación de reducción de costes u ofertas de nuevos sistemas de protección para evitar la falsificación, han sido parte del trabajo realizado en este sentido desde Torrent.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

