VOLVER

Share

VALLEJO APUESTA POR LA COOPERACIÓN DE LA INDUSTRIA PARA LOGRAR COMPETITIVIDAD EN LOS MERCADOS


08 de octubre de 2008

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Andalucía Junta

 

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa inauguró en Sevilla la Semana de la Industria Metalmecánica de Andalucía.

 

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, ha apostado por la cooperación de la industria andaluza en sectores como la aeronáutica, la energía o la transformación agroalimentaria, para lograr la competitividad en los mercados internacionales. Vallejo, que ha inaugurado en Sevilla la Semana de la Industria Metalmecánica en Andalucía (SIMA08), ha informado sobre la evolución de la industria. Así, ha destacado el crecimiento del Índice de Producción Industrial, que se ha incrementado en las dos décadas que van de 1980 a 2000 más que la media española o que comunidades como Cataluña o el País Vasco.

De la misma forma, en el periodo entre 1984 y 2006, el Índice General de Andalucía se ha duplicado para situarse en un 105%, mientras que el índice de bienes de equipo se ha multiplicado prácticamente por cinco. Además, el empleo industrial representa el 10% del total de mercado de trabajo andaluz, porcentaje que se encuentra sólo a seis décimas de la media nacional.

El consejero ha recordado el Plan Andaluz de Desarrollo Industrial (PADI), documento que entró en vigor en abril de este año y que se extenderá hasta 2013 con un presupuesto medio anual de 700 millones, el doble que el anterior programa industrial. Este plan propiciará la alianza de todos los actores con influencia en el proceso productivo, como son las universidades, los centros de investigación, las empresas y la propia Administración.

Igualmente, el consejero ha señalado la importancia de la modificación de la Orden de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, que se está ultimando con empresarios y agentes sociales para adaptarla a la actual coyuntura económica.

Programa de Ayudas a Empresas Viables

Junto a esta medida, se dará luz verde en breve a un Programa de Ayudas a Empresas Viables con problemas coyunturales, que contempla acciones para garantizar el funcionamiento de la pyme desde la inyección de liquidez hasta la aceptación, por parte de la empresa, de un plan de actuación y reestructuración, además de bonificación de los tipos de interés de los préstamos concertados.

En este contexto, Vallejo ha subrayado el papel fundamental del fondo tecnológico europeo, cifrado en casi 900 millones para Andalucía, que se destinará a infraestructuras científico-tecnológicas, al impulso de proyectos de I+D+i en empresas a través del Programa Insignia, dotado con 1.000 millones, y a la consolidación de redes del conocimiento. En el marco de este último objetivo se contempla un Bono Tecnológico para pymes, cifrado en 6.000 euros, para servicios prestados por los centros tecnológicos.

Con independencia de estas herramientas, la Consejería ha puesto en marcha otra iniciativa, el Programa de Suelos Productivos de Andalucía, destinado a ofertar a las empresas espacio para su localización sobre terrenos cualificados y estratégicos, escenarios idóneos para la concentración empresarial.

SIMA08

La Semana de la Industria Metalmecánica de Andalucía, organizada la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla (Fedeme), cuenta con la participación de 30 firmas internacionales y 151 regionales. El foro se celebrará entre el 8 y el 10 de octubre.

La SIMA, que ha contado con la colaboración del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, supondrá el punto de encuentro de empresas andaluzas e internacionales, de una decena de países, como Canadá, Italia, Francia, Brasil, Chile, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Finlandia o Alemania. Entre las firmas participantes se encuentran Alstom Transporte, Renault, Valeo, Bombardier Aeroespace, EADS, Eurocopter, Fujitsu, Dragados, Sener, General Dinamics SBB.


Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido