VOLVER

Share

VIERNES CIENTÍFICO EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA


14 de abril de 2010

Fuente: www.ual.es

 

Este viernes 16 de abril a las 12 horas en la Sala de Grados del Aulario IV el Presidente de la Comunidad de Regantes «Las Cuatro Vegas de Almería» José Antonio Pérez Sánchez impartirá la conferencia titulada «Reutilización de aguas regeneradas en Las Cuatro Vegas. «Un Rotundo Éxito Agridulce; Prosa y Poesía: versos propios y apropiaos»».

Desde finales de 1997, en la Comunidad de Regantes «Las Cuatro Vegas de Almería» se lleva a cabo la regeneración de aguas procedentes de usos prioritarios, de la ciudad de Almería, para su posterior reutilización, principalmente, en el riego de invernaderos ubicados en el entorno capitalino, un territorio en el que, como en otros muchos lugares del Planeta, el agua dulce es un bien escaso y codiciado.

Aprovechando parte del agua efluente de la Depuradora de Almería y tras aplicarle tratamientos que permiten su uso posterior para el riego de cultivos hortícolas para consumo en fresco, los regantes de Cuatro Vegas han contribuido a la consolidación de la actividad agraria como elemento generador empleo, así como a la reducción de vertidos a la Bahía de Almería, a la recuperación de los acuíferos sobreexplotados y a retener la intrusión marina.

La experiencia de Cuatro Vegas, demuestra que frente a otras formas de disponer de obtener recursos hídricos no convencionales, la regeneración, es menos costosa y presenta notables beneficios medioambientales.


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido