VOLVER

Share

VIERNES CIENTÍFICO EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA


14 de abril de 2010

Fuente: www.ual.es

 

Este viernes 16 de abril a las 12 horas en la Sala de Grados del Aulario IV el Presidente de la Comunidad de Regantes «Las Cuatro Vegas de Almería» José Antonio Pérez Sánchez impartirá la conferencia titulada «Reutilización de aguas regeneradas en Las Cuatro Vegas. «Un Rotundo Éxito Agridulce; Prosa y Poesía: versos propios y apropiaos»».

Desde finales de 1997, en la Comunidad de Regantes «Las Cuatro Vegas de Almería» se lleva a cabo la regeneración de aguas procedentes de usos prioritarios, de la ciudad de Almería, para su posterior reutilización, principalmente, en el riego de invernaderos ubicados en el entorno capitalino, un territorio en el que, como en otros muchos lugares del Planeta, el agua dulce es un bien escaso y codiciado.

Aprovechando parte del agua efluente de la Depuradora de Almería y tras aplicarle tratamientos que permiten su uso posterior para el riego de cultivos hortícolas para consumo en fresco, los regantes de Cuatro Vegas han contribuido a la consolidación de la actividad agraria como elemento generador empleo, así como a la reducción de vertidos a la Bahía de Almería, a la recuperación de los acuíferos sobreexplotados y a retener la intrusión marina.

La experiencia de Cuatro Vegas, demuestra que frente a otras formas de disponer de obtener recursos hídricos no convencionales, la regeneración, es menos costosa y presenta notables beneficios medioambientales.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido