VOLVER

Share

VIERNES CIENTÍFICO EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA


14 de abril de 2010

Fuente: www.ual.es

 

Este viernes 16 de abril a las 12 horas en la Sala de Grados del Aulario IV el Presidente de la Comunidad de Regantes «Las Cuatro Vegas de Almería» José Antonio Pérez Sánchez impartirá la conferencia titulada «Reutilización de aguas regeneradas en Las Cuatro Vegas. «Un Rotundo Éxito Agridulce; Prosa y Poesía: versos propios y apropiaos»».

Desde finales de 1997, en la Comunidad de Regantes «Las Cuatro Vegas de Almería» se lleva a cabo la regeneración de aguas procedentes de usos prioritarios, de la ciudad de Almería, para su posterior reutilización, principalmente, en el riego de invernaderos ubicados en el entorno capitalino, un territorio en el que, como en otros muchos lugares del Planeta, el agua dulce es un bien escaso y codiciado.

Aprovechando parte del agua efluente de la Depuradora de Almería y tras aplicarle tratamientos que permiten su uso posterior para el riego de cultivos hortícolas para consumo en fresco, los regantes de Cuatro Vegas han contribuido a la consolidación de la actividad agraria como elemento generador empleo, así como a la reducción de vertidos a la Bahía de Almería, a la recuperación de los acuíferos sobreexplotados y a retener la intrusión marina.

La experiencia de Cuatro Vegas, demuestra que frente a otras formas de disponer de obtener recursos hídricos no convencionales, la regeneración, es menos costosa y presenta notables beneficios medioambientales.


Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido