VOLVER

Share

VIERNES CIENTÍFICOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA


22 de enero de 2010

Este viernes, 22 de enero a las 12 horas en la Sala de Grados del
Aulario IV tendrá lugar la conferencia «Los compuestos naturales en el
descubrimiento de fármacos», impartida por Dña. Marina Gordaliza
Escobar, profesora Titular de Farmacia de la Universidad de Salamanca.

Esta charla divulgativa esta enmarcada en el ciclo de actividades de los
«Viernes científicos» que organiza mensualmente la Facultad de
Ciencias Experimentales (www.ual.es/eventos/viernescientifico).

Como pequeño resumen de la temática que se va a abordar en la
conferencia podemos decir que, en la actualidad, cerca de la mitad de
los fármacos disponibles son compuestos naturales o están relacionados
con ellos y en el caso del cáncer la proporción supera el 60%. Además un
número importante de compuestos naturales, de estructura diversa,
aislados de fuentes vegetales, se han considerado líderes y su posterior
modificación estructural ha conducido a compuestos con actividad
farmacológica o con expectativas terapéuticas.

Así pues, la investigación en compuestos naturales, está en continua
expansión y es de un tema de gran actualidad, ya que explora nuevos
compuestos procedentes de diferentes fuentes, entre las que destacan el mar, como fuente inagotable de recursos naturales.


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido