VOLVER

Share

VIERNES CIENTÍFICOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA


22 de enero de 2010

Este viernes, 22 de enero a las 12 horas en la Sala de Grados del
Aulario IV tendrá lugar la conferencia «Los compuestos naturales en el
descubrimiento de fármacos», impartida por Dña. Marina Gordaliza
Escobar, profesora Titular de Farmacia de la Universidad de Salamanca.

Esta charla divulgativa esta enmarcada en el ciclo de actividades de los
«Viernes científicos» que organiza mensualmente la Facultad de
Ciencias Experimentales (www.ual.es/eventos/viernescientifico).

Como pequeño resumen de la temática que se va a abordar en la
conferencia podemos decir que, en la actualidad, cerca de la mitad de
los fármacos disponibles son compuestos naturales o están relacionados
con ellos y en el caso del cáncer la proporción supera el 60%. Además un
número importante de compuestos naturales, de estructura diversa,
aislados de fuentes vegetales, se han considerado líderes y su posterior
modificación estructural ha conducido a compuestos con actividad
farmacológica o con expectativas terapéuticas.

Así pues, la investigación en compuestos naturales, está en continua
expansión y es de un tema de gran actualidad, ya que explora nuevos
compuestos procedentes de diferentes fuentes, entre las que destacan el mar, como fuente inagotable de recursos naturales.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido