VIERNES CIENTÍFICOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Fuente: www.ual.es
Este viernes, 19 de febrero, tendrá lugar a las 12 horas en la Sala de Grados del Aulario IV, una nueva actividad de los Viernes Científicos que periódicamente organiza la Facultad de Ciencias Experimentales. En este caso tendremos el honor de contar con D. José Caro, de GMV Aerospace and Defence, S.A. quién nos hablará sobre la «Navegación por satélite: fundamentos, aplicaciones y retos».
Los fundamentos de la Navegación por Satélite son de naturaleza interdisciplinar donde intervienen la Física, las Matemáticas, modelos de la Ingeniería, etc… En esta ponencia se pondrá de manifiesto cómo funciona el sistema GPS y se comentará su estado actual, así como las perspectivas de futuro y lo que estos sistemas puede ayudar a nuestra Sociedad.
Asimismo, para aquellas personas que no puedan asistir al acto, éste se retransmitirá en directo por internet por deferencia de la empresa de base tecnológica de la UAL IPTV Solutions.
Se podrá seguir dicha retransmisión en la página web de los viernes científicos www.ual.es/eventos/viernescientifico en la que se proporcionan las instrucciones pertinentes para una correcta visualización del mismo, así como información detallada del evento.
Últimas publicaciones
La investigadora Elizabeth García Gil firma este trabajo en el que destaca la figura de Josefa de Lara, quien tras enviudar tuvo que hacerse cargo de su negocio e hijos. Otra mujer con notabilidad en la época fue Catalina de Lynch, quien asumió el mando en el negocio familiar a sus 29 años. La investigación destaca la utilidad de estos estudios para desmentir tópicos asentados en la historia de género, como la invisibilidad de las mujeres en las fuentes documentales y su dependencia legal del varón.
Sigue leyendoUn equipo científico coordinado por la Estación Biológica de Doñana destaca en un artículo publicado en Nature Sustainability el potencial de estos cultivos para la conservación de la biodiversidad, el desarrollo socioeconómico y la mitigación del cambio climático. De ahí la urgencia de que los responsables políticos desarrollen una agenda específica que impulse prácticas más sostenibles para estos cultivos.
Sigue leyendoLa revista The Lancet acaba de publicar los resultados de un ensayo clínico de fase III liderado por Josep Maria Llovet, del Clínic-IDIBAPS, en el que han participado 137 centros de todo el mundo y que supone el primer avance significativo en el tratamiento de pacientes con carcinoma hepatocelular en estadio intermedio en los últimos veinte años.
Sigue leyendo