VOLVER

Share

Zelandia, el continente oculto en el fondo del Pacífico

Fuente: Sinc


22 de febrero de 2017

zelandiaWLos siete continentes en los que se divide la Tierra parece que se han quedado desfasados. Un grupo de investigadores liderados desde el instituto GNS Science de Nueva Zelanda ha identificado un nuevo continente geológico: Zelandia.

Es una región de 4,9 millones de km2 de corteza continental, con una superficie sumergida del 94%, situada al suroeste del océano Pacífico.

Este mapa, incluido en el estudio que publica la revista de la Sociedad Geológica de América muestra la situación de Zelandia en nuestro planeta. Las áreas de la plataforma continental se muestran en colores pálidos.

“En este estudio resumimos y reevaluamos una variedad de conjuntos de datos geocientíficos y mostramos que una parte sustancial del suroeste del Pacífico consiste en una extensión continua de corteza continental”, explican los científicos.

Esta corteza es grande y suficientemente separada para ser considerada no solo como un fragmento continental o un microcontinente, sino como un verdadero continente. “El descubrimiento no ha sido repentino, sino gradual. Hace 10 años no habríamos tenido los datos o la confianza en la interpretación para escribir este articulo”, aseguran los autores.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido