Recursos

La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.


Taller ‘El cielo y el Principito’

Teatro basado en la historia del Principito para acercar conceptos básicos sobre Astronomía.

Ver recurso
Taller ‘¿Quién se come a quién?’

Se trata de un juego con el que nos acercaremos de forma lúdica a la ecología marina y a conceptos como las cadenas tróficas. Es una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, coordinadores de la Feria de la Ciencia de Algeciras. Incluye vídeo y ficha del taller.

Ver recurso
Taller ‘Mensaje desde el medievo’

'Mensaje desde el medievo' es un taller en el conocerás los pasos para elaborar tu propia tinta tal y como hacían los monjes en la Edad Media. Química e Historia unidas en una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, la asociación de docentes que organiza la Feria de la Ciencia de Algeciras. Incluye vídeo y ficha del taller.

Ver recurso
Visita los espacios naturales andaluces sin salir de casa: Parque Natural Sierra de Baza

Acércate al Parque Natural Sierra de Baza. Descubre espacios naturales excepcionales mediante estos atractivos tours virtuales.

Ver recurso
Taller ‘Un saludo inesperado’

Taller dirigido a niñ@s de entre 6 y 14 años en el que experimentar con algo invisible que nos rodea y que sin embargo es fundamental para la vida. Ha sido diseñado para #cienciadesdecasa por la Asociación de Profesores de Ciencia Eureka. Incluye vídeo y ficha del taller.

Ver recurso
Quiero investigar

Actividad para crear, grabar y montar tu propio videoclip sobre temas científicos a partir de los contenidos del proyecto 'Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia'

Ver recurso
Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia

Diez audiocuentos infantiles que muestran a través de la ficción y de la vida real de estas mujeres científicas inspiradoras temas como el cambio climático, la carrera espacial o el nacimiento de la programación.

Ver recurso
Juego ‘Los amigos del 10’

'Los amigos del 10' es un juego-taller para los más pequeños con el que aprenderemos mucho sobre números de una manera divertida. Se trata de una actividad diseñada por DIVERCIENCIA, la asociación de docentes de Algeciras que coordina la Feria de la Ciencia en la Calle. Incluye vídeo y ficha del taller.

Ver recurso
Taller ‘Tinta invisible’

En este taller aprenderás a fabricar tinta invisible para escribir tus mensajes secretos. Es una actividad desarrollada para #cienciadesdecasa por 'El Profe Manolo', maestro de Educación Primaria en la Escuela Pública andaluza y autor del libro 'Deberes de vida'. Incluye vídeo y ficha del taller.

Ver recurso
Taller ‘Como un huevo a una naranja’

Taller-experiencia dirigido a niñ@s de entre 11 y 14 años a través del cual se observarán células vegetales y animales a simple vista. Es una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por el Encuentro Alumnado Investigador de la Provincia de Cádiz.

Ver recurso
Juego ‘El Calculón’

Se trata de un juego de cálculo mental y rapidez para jugar en familia. Con las cartas de una baraja y la ayuda de las ‘cartas código’ iremos superando diferentes niveles, cada vez más complejos. Es una actividad diseñada para #cienciadesdecasa por Diverciencia, coordinadores de la Feria de la Ciencia de Algeciras. Incluye vídeo y ficha del taller.

Ver recurso
Frieda y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Cuento dirigido a niños y niñas de 3 a 11 años editado por el Centro de Información de la ONU en Windhoek (Namibia) para aprender sobre cómo proteger la vida en la tierra, la importancia del agua, el medio ambiente y muchas cosas más.

Ver recurso
buy metformin metformin online