VOLVER

Share

ALTA PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA ECONAVIDADES POR UN CONSUMO SOSTENIBLE DURANTE LAS FIESTAS


23 de diciembre de 2010

Fuente: UPO

 

La campaña por un consumo sostenible Econavidades 2010 ha contado con una alta participación por parte de la comunidad universitaria, muchos de cuyos miembros se han apuntado a las actividades que se han llevado a cabo bajo el lema “Reduce, reutiliza y recicla”. Así, en esta edición los universitarios han participado en actividades como el taller de eliminación de bolsas de plástico; el taller de recogida de juguetes y de móviles, incluida esta última acción en la campaña “Movilízate por la Selva”, coordinado por la Fundación Jane Goodall, y el taller de realización de regalos reciclados.

La campaña Econavidades 2010 ha sido organizada por el Vicerrectorado de Participación Social de la UPO, a través de su línea de actuación de Salud Integral y Medio Ambiente, y con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, la Asociación Amigos de la Tierra, la Fundación Jane Goodall y la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO.

El objetivo de Econavidades es concienciar a la comunidad universitaria sobre el consumo insostenible y desmesurado que se produce durante las Navidades y el exceso de residuos que se genera. Para ello se facilita una serie de consejos para hacer las compras navideñas reduciendo tanto el gasto energético como el material, poniendo así freno al deterioro social y ambiental para realizar un consumo seguro, saludable, solidario y sostenible.

Por otro lado, el lunes finalizó la recogida de alimentos no perecederos y regalos para personas mayores hospitalizadas, como apoyo a la campaña organizada por la Oficina de Voluntariado y Solidaridad.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido