VOLVER

Share

Andaltec e Indicam ponen en marcha un proyecto para desarrollar un innovador sumergible para acuicultura

Fuente: Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico


02 de abril de 2013

El Centro Tecnológico del Plástico de Andalucía (Andaltec) y la empresa granadina Indicam Technologies han iniciado un proyecto de I+D para desarrollar un innovador sumergible destinado a su utilización en la acuicultura. Esta iniciativa, denominada SUMERGI+DOS y que se realiza en el marco del programa Feder Interconnecta, contará con importantes mejoras tecnológicas que facilitarán la realización de actividades bajo el agua, a la vez que se reducen los costes de fabricación y mantenimiento de este aparato.

Este nuevo vehículo subacuático sirve para controlar, ejecutar y prestar apoyo en operaciones de inmersión en instalaciones acuícolas. El sumergible está especialmente diseñado para acoplar los sensores e instrumentos necesarios para trabajar en el sector de la acuicultura, pero el modulo básico se puede adaptar a otras aplicaciones, como ocio, turismo, investigación oceánica, rescate o vigilancia y control.

Este proyecto pretende mejorar los sistemas de comunicación e información en tiempo real entre los distintos elementos implicados en la ejecución de trabajos sumergidos: la base de control el buzo y el sumergible. Así se minimizan e incluso se eliminan los riesgos en operaciones cotidianas, a la vez que se agilizan y garantizan los trabajos necesarios para desarrollar la actividad en la acuicultura. Además, la iniciativa busca introducir innovaciones en los equipos de buceo que se utilizan en las actividades de la acuicultura.

El director de Proyectos I+D de Andaltec, Daniel Aguilera, señala que este proyecto supone un ejemplo perfecto de colaboración entre empresas privadas y centros tecnológicos. “Los centros tecnológicos como Andaltec tenemos la misión fundamental de ayudar a las empresas a desarrollar productos innovadores que las ayuden a destacar y diferenciarse de la competencia. Ofrecer productos con un alto valor añadido es una de las vías para que las empresas puedan asegurarse su futuro”, afirma.

Andaltec es un centro tecnológico creado en el año 2005, impulsado por una treintena de patronos entre los que se encuentran importantes empresas del sector del plástico e instituciones públicas y financieras. El objetivo del Centro Tecnológico del Plástico, que posee una plantilla de más de 75 profesionales, es ayudar a las empresas del sector a mejorar su competitividad y productividad de forma sostenible, dando un valor añadido al producto a través de la innovación. El centro cuenta con una amplia y moderna sede en Martos (Jaén), donde dispone de la última tecnología en software y laboratorios para desarrollar proyectos de I+D+i.

Indicam Technologies SL, es una empresa de ingeniería dedicada al diseño industrial y mecanizado de precisión. Más de un 25% de su actividad de dedica a la I+D+i. Además de fabricar material de laboratorio y soportes para ópticas de telescopios, cuenta con una fuerte especialización en soluciones avanzadas de ingeniería de diseño y fabricación en el campo de la astrofísica, óptica, equipamiento para los sectores aeroespacial y automoción, así como para el sector biotecnológico, sanitario y marino.

Gabinete de Prensa de Andaltec

Tlfs: 953 235480 / 696 532039

HERMES COMUNICACIÓN

www.andaltec.org/Blog

 


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido