VOLVER

Share

Investigan para desarrollar envases avanzados para el sector alimentario a partir de composites mejorados

Fuente: Andaltec


31 de marzo de 2016

plasticosWEl Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) participa en el proyecto EFI-PACK, liderado por la empresa Bandesur Alcalá, encaminado a la fabricación de envases para el sector de la alimentación a partir de composites con propiedades mejoradas mediante termoconformado de alta eficiencia. El objetivo final del proyecto es poner en el mercado envases que conserven mejor los alimentos, con materiales más respetuosos con el medio ambiente y más ligeros, lo que facilitará su transporte y almacenamiento.

Esta iniciativa, que se encuentra enmarcada dentro del programa Feder Interconnecta 2015, está impulsada por las empresas Bandesur Alcalá, Benzaplastic y Smart Materials 3D Printing y cuenta con la participación de Andaltec y la Universidad de Cádiz como organismos públicos de investigación.

El proyecto EFI-PACK responde a las demandas y puntos débiles que presenta actualmente el sector del envasado de alimentos, ya que los retos que pretender alcanzar en el proyecto son, por un lado, desarrollar y optimizar un sistema de producción de envases alimentarios a partir de composites de espuma de poliestireno extruído (XPS) y tereftalato de polietileno (PET), e imprimir moldes mediante FDM con filamento mejorado. Por otro lado se pretende disminuir el impacto ambiental generado en la fabricación de envases mediante la incorporación de materiales respetuosos con el medio ambiente, la reducción de pesos (lightweighting) respecto de los sistemas tradicionales y la eliminación de envases multicapas constituidos diferentes materiales.

En la actualidad, la creciente demanda de envases y la mayor exigencia de los consumidores de nuevos envases avanzados hacen que las empresas dedicadas al packaging centren sus esfuerzos en la consecución de nuevos envases más sostenibles con el medio ambiente, más eficientes, más funcionales, de un solo material. A la vez, deben adaptarse al mercado de forma competitiva, ofreciéndole al cliente nuevas morfologías y dimensiones que requieran en cada caso.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido