ANDALUCIA ACUMULA DESDE EL AÑO 2.000 UN CRECIMIENTO DEL 218,5% DEL GASTO DE I+D
Fuente: Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía
El gasto en I+D en Andalucía en el año 2010 se cifró en 1.726,8 millones de euros, un 9,4% más que en el año anterior, mientras que en el conjunto de comunidades autónomas (CC.AA.) experimentó un práctico estancamiento (0,1%), según la última información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado mes de noviembre. Con ello, Andalucía confirmó la trayectoria de notable incremento del gasto en I+D mostrada en los últimos años, acumulando un crecimiento del 218,5% desde el año 2000, muy superior a la media de las CC.AA. españolas (155,1%), destacando como la tercera CC.AA. con mayor aumento relativo.
Estos datos demuestran que Andalucía ha experimentado en las últimas décadas un fuerte incremento del gasto en I+D, muy superior a la media del conjunto de CC.AA. españolas, lo que le ha permitido avanzar de manera significativa en convergencia tecnológica con España.
En términos de esfuerzo tecnológico, medido como gasto en I+D en porcentaje del PIB, Andalucía alcanzó el 1,2% en 2010, siendo la quinta comunidad autónoma con mayor nivel. Comparado con el año 2000, Andalucía ha avanzado cuatro posiciones en el ranking de esfuerzo tecnológico por CC.AA., pasando de ser la novena en dicho año, a la quinta actualmente, adelantando a Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana y Asturias.
Con estos resultados, la convergencia tecnológica de Andalucía respecto a España, medida como el porcentaje de esfuerzo tecnológico de la región respecto a la media española, se sitúa en 2010 en el 86,3%, lo que supone un aumento de 14,9 puntos porcentuales respecto a 2000 (71,4%).
Cabe destacar, que incluso en el contexto de crisis económica de los dos últimos años (2009 y 2010), el gasto en I+D en Andalucía no ha dejado de crecer, incrementándose un 12,2% de manera acumulada en estos dos años, a diferencia de lo observado en el conjunto de CCAA, donde se ha reducido un 0,8%. Más específicamente, en los dos últimos años el gasto en I+D ha descendido en nueve CCAA, entre ellas Castilla y León (-17,8%), Galicia (-9%), Comunidad Valenciana (-2,9%), Cataluña (-1,8%) y Madrid (-1,1%). Y con ello, entre 2008 y 2010, Andalucía ha experimentado un avance en 10 puntos en convergencia tecnológica, pasando del 76,3% de la media española en 2008, al 86,3% en 2010.
El gasto en I+D es la principal herramienta de medición del esfuerzo en investigación de una determinada economía, siendo por ello uno de los indicadores escogidos por la Comisión Europea para evaluar el grado de cumplimiento de la prioridad de crecimiento inteligente recogida en la Estrategia Europa 2020.
Últimas publicaciones
La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.
Sigue leyendoEl foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendoSe han hallado los primeros fósiles de dos géneros de insectos acuáticos actualmente extintos en Nueva Zelanda, pero presentes en la actualidad en islas remotas del hemisferio sur, lo cual resalta la vulnerabilidad de la fauna de agua dulce a los cambios ambientales. La investigación ha estado liderada desde la Estación Biológica de Doñana – CSIC y ha contado con la participación de distintas instituciones de Nueva Zelanda y Alemania.
Sigue leyendo