VOLVER

Share

ARRANCA EN TODA ESPAÑA LA SEMANA DE LA CIENCIA


10 de noviembre de 2009

Fuente:  EUROPA PRESS

 

Con más de 2.000 actividades.

 

La IX edición de la Semana de la Ciencia en España arranca este lunes de manera oficial y estará vigente hasta el próximo domingo día 22, con más de 2.000 actividades programadas, así como con la participación de más de 500 instituciones y agrupaciones científicas españolas.

Según explica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), el objetivo de esta iniciativa es acercar la ciencia al público de todas las edades, estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas mediante iniciativas divulgativas y amenas.

Entre las diversas actividades que se desarrollan durante la Semana de la Ciencia se incluyen exposiciones, cursos, visitas, talleres, mesas redondas, excursiones, conferencias, entre otras, acercando al público en general el quehacer diario y los aspectos más llamativos o más desconocidos de las entidades que forman parte de la celebración.

En concreto, por parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se celebrarán más de 40 talleres, 20 exposiciones, cerca de 60 itinerarios y visitas guiadas, además de unas 80 mesas redondas, demostraciones interactivas, teatro, cine y debates, entre otras.

Los investigadores del centro han preparado más de 240 actividades divulgativas, todas ellas gratuitas y dirigidas a todos los públicos. En total, 85 centros e institutos del consejo, repartidos por 15 comunidades autónomas, tratarán de acercar la investigación a la sociedad hasta el próximo 22 de noviembre.

Por su parte, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), organismo público independiente (OPI) perteneciente al MICINN, así como el Museo Geominero de Madrid, han presentado un grupo de actividades dirigidas a todos los públicos: talleres, conferencias, excursiones, exposiciones, entre otras muchas.

La presente edición de la Semana de la Ciencia se enmarca dentro del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación y se une además a la celebración de las dos conmemoraciones científicas del 2009, el Año Internacional de la Astronomía y el Año Darwin. Todas las actividades que se llevarán a cabo durante la Semana de la Ciencia 2009 pueden ser consultadas en la página web general del evento (www.semanadelaciencia.es).


Share

Últimas publicaciones

Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo
Los conductores españoles atropellan cerca de 55 millones de vertebrados en las carreteras
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.

Sigue leyendo
Descubren otro enfoque terapéutico para una enfermedad neurodegenerativa ligada al cromosoma X
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido