VOLVER

Share

Celebra con SEO/BirdLife el Día Mundial de las Aves 2012


05 de octubre de 2012

Fuente: SEO/BirdLife

Bajo el lema De pequeños Aventurer@s a grandes naturalistas, por el futuro de las aves, los días 6 y 7 de octubre se celebra una nueva edición de este importante evento organizado por BirdLife International a escala mundial y que en España coordina SEO/BirdLife. Las protagonistas son las aves y sus problemas de conservación.

En esta ocasión,  en el Día Mundial de las Aves (DMA) los protagonistas son los más pequeños.  Fomentando en ellos el respeto por la conservación de los valores naturales de nuestro planeta, estamos trabajando por un futuro más sostenible, más verde, más consecuente.

Éste es el objetivo específico del DMA en esta ocasión y por eso, durante la celebración, SEO/BirdLife quiere acercar a niñ@s y adultos el mundo de las aves y de la naturaleza mediante las actividades del Club Aventurer@s; juegos, talleres de manualidades y mucho más.

Desde SEO/BirdLife se apuesta por los pequeños naturalistas en el Día Mundial de las Aves 2012, ‘Día de l@s AVEnturer@s’.

Objetivos generales

Uno de los objetivos generales de esta edición del Día Mundial de las Aves es dar a conocer las amenazas a las que éstas se enfrentan y las medidas de conservación necesarias para su supervivencia. También lo es acercar el mundo de las aves a la gente, para concienciar sobre la importancia de conservar el entorno natural más cercano, como un primer paso para avanzar en la conservación medioambiental de nuestro planeta.

En la edición de 2011 España fue uno de los países con mayor índice de participación y para conseguirlo de nuevo, SEO/BirdLife necesita tu colaboración.

¡ANIMATE A PARTICIPAR!

Más información:

http://www.seo.org/2012/07/30/celebra-con-seobirdlife-el-dia-mundial-de-las-aves-2012-6-y-7-de-octubre-2/

http://www.seo.org/wp-content/uploads/2012/10/programacion_dma2012.pdf

 


Share

Últimas publicaciones

Crean un acelerador de modelos de inteligencia artificial hasta un 70% más rápido con menos datos
Cádiz | 05 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.

Sigue leyendo
La UMA colabora con Vodadone para mejorar las comunicaciones móviles utilizando chips fotónicos
Málaga | 04 de julio de 2025

Un equipo de investigadores de la ETSI de Telecomunicación trabaja para dirigir las señales directamente al teléfono del usuario mediante la luz. La implementación de esta tecnología es clave para el desarrollo de redes 5G avanzadas y futuras redes 6G, ya que permitiría una transmisión de datos más rápida y eficiente, con menores latencias y mayores anchos de banda, que son clave en sectores emergentes como los vehículos autónomos y la industria conectada.

Sigue leyendo
Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Córdoba | 03 de julio de 2025

Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal,  desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido