VOLVER

Share

Celebra con SEO/BirdLife el Día Mundial de las Aves 2012


05 de octubre de 2012

Fuente: SEO/BirdLife

Bajo el lema De pequeños Aventurer@s a grandes naturalistas, por el futuro de las aves, los días 6 y 7 de octubre se celebra una nueva edición de este importante evento organizado por BirdLife International a escala mundial y que en España coordina SEO/BirdLife. Las protagonistas son las aves y sus problemas de conservación.

En esta ocasión,  en el Día Mundial de las Aves (DMA) los protagonistas son los más pequeños.  Fomentando en ellos el respeto por la conservación de los valores naturales de nuestro planeta, estamos trabajando por un futuro más sostenible, más verde, más consecuente.

Éste es el objetivo específico del DMA en esta ocasión y por eso, durante la celebración, SEO/BirdLife quiere acercar a niñ@s y adultos el mundo de las aves y de la naturaleza mediante las actividades del Club Aventurer@s; juegos, talleres de manualidades y mucho más.

Desde SEO/BirdLife se apuesta por los pequeños naturalistas en el Día Mundial de las Aves 2012, ‘Día de l@s AVEnturer@s’.

Objetivos generales

Uno de los objetivos generales de esta edición del Día Mundial de las Aves es dar a conocer las amenazas a las que éstas se enfrentan y las medidas de conservación necesarias para su supervivencia. También lo es acercar el mundo de las aves a la gente, para concienciar sobre la importancia de conservar el entorno natural más cercano, como un primer paso para avanzar en la conservación medioambiental de nuestro planeta.

En la edición de 2011 España fue uno de los países con mayor índice de participación y para conseguirlo de nuevo, SEO/BirdLife necesita tu colaboración.

¡ANIMATE A PARTICIPAR!

Más información:

http://www.seo.org/2012/07/30/celebra-con-seobirdlife-el-dia-mundial-de-las-aves-2012-6-y-7-de-octubre-2/

http://www.seo.org/wp-content/uploads/2012/10/programacion_dma2012.pdf

 


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido