Concedidos los premios ‘Sin π no soy nada’, que reconocen formatos artísticos para divulgar las matemáticas
El comité organizador de ’Sin π no soy nada’ ha fallado los galardones de los concursos de cómic, relatos, vídeos y materiales didácticos convocados para el alumnado y profesorado de toda España. Los reconocimientos se entregarán en la celebración de la segunda edición del Día de Pi que tendrá lugar el próximo 14 de marzo en la Universidad de Salamanca.
La Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre, la Real Sociedad Matemática Española, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, la Universidad de Salamanca, la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guzmán’, organizadores del Pi Day en España, han fallado los premios ‘Sin π no soy nada’ en las categorías de cómic, relatos, vídeos y materiales didácticos. Los galardones se entregarán en el evento central del Día de Pi que se celebrará en la Universidad de Salamanca el próximo 14 de marzo.
Estos premios reconocen fórmulas artísticas para divulgar las matemáticas y pretenden que el alumnado identifique y valore la presencia de esta disciplina en ámbitos cotidianos mediante el uso de formatos literarios y visuales.
De esta forma, el ganador del concurso de cómic para el alumnado de Primaria es Chloe Medina Blanes, del Colegio San Francisco y Santo Domingo (Valencia).
Los ganadores, dentro de la modalidad de relatos, han sido:
- 1º y 2º ESO: Fabio Ángel Gómez Fernández, del Colegio Torrevelo-Peñalabra (Cantabria).
- 3º, 4º y ciclos formativos medios: Lucía García Olivares, del IES Infanta Elena (Murcia).
Han ganado el concurso de vídeos para alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos Superiores, Teresa Zamora y Lucía Botella del Colegio San Patricio (El Soto, Madrid).
Y finalmente, en el concurso de materiales didácticos propuestos por el profesorado ha resultado ganador Rocío López Ramos, del IES Doñana (Almonte, Huelva).
Actividades en todo el país
Además, en este día de celebración en honor al número Pi, ‘Sin π no soy nada’, hay previstas actividades de forma paralela, como Café con Ciencia, encuentros en los que un científico se sentará a conversar con un grupo reducido en un ambiente distendido, que se celebrarán en diferentes ciudades andaluzas.
También se celebrarán Ciencia en el Bulebar, una microconferencia divulgativa en el Bar Bulebar de Sevilla, Pi en el aula, conferencias dirigidas a estudiantes del Grado de Estadística y Matemáticas en la Universidad de Salamanca y acciones en redes sociales como Pi en un tuit o hazte un Selfie con π.
Toda la información del Día de Pi se puede consultar en http://www.piday.es
Más información:
Fundación Descubre: Carolina Moya
Telf.: 954239422
Correo electrónico: carolina.moya@fundaciondescubre.es
Últimas publicaciones
Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.
Sigue leyendoUn estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendo

