CONTINÚA LA SEMANA DE LA CIENCIA EN PRINCIPIA
La celebración de la Semana Europea de la Ciencia en Principia tendrá lugar del lunes 16 al sábado 21 de noviembre. Además de la visita guiada al museo se realizarán diferentes actividades dirigidas a todo tipo de público que tendrán como ejes principales la celebración este año 2009 del «Año Internacional de la Astronomía» y del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin y el 150 aniversario de la publicación de su libro «El origen de las especies».
Además de la visita guiada gratuita al museo (a las 17:00 horas sesión de experimentos en la Sala Faraday y a las 18:00 horas sesión de Planetario), se realizarán las siguientes actividades:
El jueves 19 de noviembre a las 19:00 horas tendrá lugar la actividad «Deporte y Ciencia» en las que el público podrá participar en actividades deportivas que se explicarán también desde el punto de vista científico.
El jueves 19 de noviembre a las 19:00 horas tendrá lugar la conferencia «El viaje americano de Darwin» impartida por Joaquín Fernández Pérez, catedrático de Historia de la ciencia de la Universidad Complutense de Madrid. Esta actividad forma parte de una serie de acciones denominadas «Darwin en Málaga» coordinadas por la Delegación Provincial de la Consejería de Educación en Málaga.
Más información en la web www.institutotorredelprado.es y en el blog educacionenmalaga.blogspot.com/search/label/Darwin
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.
Sigue leyendoLa Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.
Sigue leyendoEl foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendo