VOLVER

Share

Control ‘on line’ para determinar el color y los azúcares de las sandías


24 de octubre de 2012

Fuente: Parque Científico Tecnológico de Córdoba

NIR Soluciones, una firma adscrita al Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha dado los primeros pasos para la utilización industrial de un sistema de control on line, por espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS), para la determinación del color interno y el nivel de azúcares en sandías, manteniendo la fruta intacta, señala la empresa.

El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la firma Savia Biotech y la cooperativa almeriense Agroponiente. «Esta innovación en el control de calidad permitirá a la cooperativa garantizar a sus clientes la calidad esperada (contenido en azúcares y color interno) de todas sus sandías, evitando reclamaciones y devoluciones en un mercado cada vez más exigente y competitivo», añaden los responsables de la iniciativa.

Asesoramiento

Esta firma de base tecnológica, creada en 2002, ofrece a la industria agroalimentaria asesoría para la implementación de esta tecnología, «que permitiría disponer de un sistema rápido y eficaz de selección de sus productos en la línea de procesado y testar toda la producción de forma individualizada, garantizando la calidad de cada fruto, sin alteración del producto.

NIR Soluciones ha desarrollo numerosos proyectos de implantación NIRS en distintos sectores y productos agroalimentarios como alimentación animal, cárnico, lácteo, oleícola, bioenergético, frutas y hortalizas, entre otros.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido