VOLVER

Share

«DE LA TIERRA AL UNIVERSO. LA BELLEZA DE LA EVOLUCIÓN DEL COSMOS» LLEGA A SAN FERNANDO


02 de marzo de 2010

La exposición fotográfica, con la que Andalucía ha venido conmemorando
el Año Internacional de la Astronomía a lo largo de 2009 y también
durante este 2010, ha sido impulsada por la Consejería de Innovación,
Ciencia y Empresa y está instalada en esta ocasión en el Centro de
Congresos y Exposiciones de la Real Isla de León, con motivo del
Bicentenario de las Cortes de 1810. Podrá visitarse hasta el próximo 12
de marzo de lunes a viernes, de 18.00 a 20.30 horas; sábados de 10.00 a
14.00 y de 18.00 a 20.30 h; y domingos de 10.00 a 14.00h.

Ayer abrió sus puertas con la presencia del alcalde de San Fernando,
Manuel María de Bernardo, y el director del Real Instituto y
Observatorio de la Armada (ROA), Fernando Belizón. A la visita acudieron
el Subdelegado de Defensa en Cádiz, el capitán de navío Vicente Pablo
Ortells y el director del Museo Naval de San Fernando, el capitán de
navío Tomás Mendizábal. También han estado presentes representantes de la Agrupación Astronómica de San Fernando; de la Real Academia de San Romualdo; de la Oficina del Bicentenario y del Instituto de la Armada de San Fernando, además de personal científico del propio ROA.


Share

Últimas publicaciones

Demuestran cómo una microalga cultivada en agua de mar mejora el crecimiento de plantas ornamentales
Almería | 16 de marzo de 2025

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.

Sigue leyendo
#CienciaDirecta, la agencia de noticias de ciencia andaluza de Descubre, recibe una Mención a su trayectoria en los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
Andalucía | 15 de marzo de 2025

La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.

Sigue leyendo
Nace ReDescubre, la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Innovación
Andalucía | 14 de marzo de 2025

El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido