VOLVER

Share

Demuestran que consumir alcohol y marihuana empeora notablemente la visión y la conducción

Este estudio de la Universidad de Granada refleja que tanto el alcohol como el cannabis producen un deterioro de la sensibilidad al contraste (capacidad para distinguir contraste claro-oscuro) y de la estereopsis (visión en profundidad), así como un aumento de la difusión de la luz en el interior del ojo, favoreciendo la sensación de velo luminoso en la percepción visual.

Fuente: Universidad de Granada


Granada |
27 de julio de 2022

El alcohol y el cannabis son las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo, siendo el cannabis la sustancia ilegal más detectada al volante en España (7.5%). Estas sustancias tienen un efecto negativo en el sistema visual, imprescindible en una tarea altamente visual como es la conducción.

Científicos del departamento de Óptica de la Universidad de Granada han demostrado que ambas sustancias afectan negativamente a la visión y a la conducción. Para ello, analizaron el efecto de la ingesta de dos dosis de alcohol en la visión y en la conducción, utilizando para ello un simulador de conducción compuesto por tres monitores panorámicos, volante, pedales, palanca de cambios y el software correspondiente.

En este estudio, los participantes consumieron, en dos sesiones diferentes, 300 y 450 ml. de vino tinto granadino con un contenido en alcohol del 13,5%. La tasa de alcoholemia promedio alcanzada por los participantes para ambas dosis fue de 0,19 y 0,33 mg/l, respectivamente, estando esta última por encima del límite legal para conducir en España (0,25 mg/l). Además, también se estudió el efecto del cannabis en fumadores de marihuana. Tanto la tasa de alcoholemia como el consumo de cannabis fueron controlados con los dispositivos que normalmente usa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Los resultados visuales obtenidos reflejaron que tanto el alcohol como el cannabis producen un deterioro de la sensibilidad al contraste (capacidad para distinguir contraste claro-oscuro) y de la estereopsis (visión en profundidad), así como un aumento de la difusión de la luz en el interior del ojo, favoreciendo la sensación de velo luminoso en la percepción visual. En general, estos resultados visuales fueron peores para los sujetos que consumieron cannabis que para los que consumieron alcohol.

Estas dos sustancias también afectaron negativamente a la capacidad para conducir, sobre todo a la estabilidad de la posición del coche en la vía y al uso del volante, de modo que tras consumo de estas sustancias hubo una mayor variación en la posición del vehículo en la vía respecto del centro de la misma, así como una mayor fluctuación en los giros del volante.

La capacidad para conducir se vio más afectada por el consumo de alcohol que por el cannabis, especialmente cuando la concentración estaba por encima del límite legal para conducir en España (0.25 mg/l). Además, se vio una relación entre los resultados de visión y los resultados de conducción bajo el uso de estas sustancias, lo que indica que aquellos sujetos que tenían peores resultados de visión tras el consumo de alcohol o cannabis, condujeron peor.

Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de concienciar a los conductores sobre el peligro que conlleva el consumo de ciertas sustancias como el alcohol o el cannabis en la conducción.

cannabis

El cannabis

Los investigadores de este estudio han publicado diversos artículos científicos en la línea de investigación centrada en el rendimiento visual y la conducción como resultado del desarrollo de las tesis doctorales de Sonia Ortiz Peregrina (bajo la dirección de Rosario González Anera y Carolina Ortiz Herrera), Miriam Casares López y Francesco Martino (bajo la dirección de José Juan Castro Torres). Todos ellos forman parte del Laboratorio de Ciencias de la Visión y Aplicaciones del departamento de Óptica de la Universidad de Granada.

Referencia bibliográfica:

Ortiz-Peregrina S, Casares-López M, Ortiz C, Castro-Torres JJ, Martino F, Jiménez JR. Comparison of the effects of alcohol and cannabis on visual function and driving performance. Does the visual impairment affect driving? Drug and Alcohol Dependence 237:109538. DOI: https://doi.org/10.1016/j.drugalcdep.2022.109538


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido