VOLVER

Share

Desarrollan modelos de simulación en sistemas de maquinaria pesada

THREAD es una Red Europea de Formación (ETN) formada por 12 universidades europeas, entre ellas la Universidad de Sevilla, y 12 empresas tecnológicas. En este proyecto participan matemáticos e ingenieros mecánicos en el modelado y simulación de estructuras esbeltas altamente flexibles como hilos, cables, mangueras o cuerdas que son partes esenciales de sistemas de ingeniería de alto rendimiento.

Fuente: Universidad de Sevilla


Sevilla |
02 de noviembre de 2022

El catedrático de Ingeniería Mecánica José L. Escalona y la investigadora Narges Mohammadi, ambos de la Universidad de Sevilla, integran la parte española del proyecto europeo “THREAD – Modelado Numérico de Estructuras Altamente Deformables” desde 2020.

La investigadora de la US, Narges Mohammadi, ha realizado entre agosto y octubre de 2022 una estancia en la empresa finlandesa de alta tecnología Mevea. Durante su estancia, Narges ha logrado integrar los modelos de simulación desarrollados en la US en los simuladores de maquinaria pesada que desarrolla Mevea. Con acciones como esta, el proyecto THREAD cumple su objetivo de transferencia de investigación a la industria. Además, las investigaciones en la US ya han dado lugar a dos artículos científicos en revistas Q1 que se pueden descargar en los siguientes enlaces (artículo 1, artículo 2).

THREAD es una Red Europea de Formación (ETN), dentro de las “Acciones Marie Skłodowska-Curie”, en la que participan 12 universidades europeas, 14 investigadores en formación y 12 empresas tecnológicas. En THREAD participan matemáticos e ingenieros mecánicos en el modelado y simulación de estructuras esbeltas altamente flexibles como hilos, cables, mangueras o cuerdas que son partes esenciales de sistemas de ingeniería de alto rendimiento. La respuesta compleja de tales estructuras en condiciones operativas reales va mucho más allá de las capacidades de las herramientas de modelado actuales que son el núcleo de los ciclos de desarrollo de productos modernos. En THREAD se desarrollan modelos mecánicos y métodos numéricos para diseñar estructuras esbeltas mediante prototipos virtuales. Los desarrollos de THREAD son aplicables a las industrias textil, biomédica, aeronáutica, automoción, civil y energética “offshore”, entre otras.


Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido