VOLVER

Share

Desarrollan un sistema de carga por contacto en el suelo para autobuses eléctricos

La participación de la Universidad de Málaga en este proyecto ha sido liderada por el profesor e investigador del área de Ingeniería Eléctrica de la UMA, José Antonio Aguado, que ha colaborado con el consorcio de compañías que participan en el proyecto, tanto en el desarrollo de las tecnologías necesarias, como en las pruebas del prototipo.

Fuente: Universidad de Málaga


Málaga |
24 de septiembre de 2019

Endesa, Alstom y Mansel han desarrollado junto con la Universidad de Málaga un sistema de carga por contacto en el suelo para autobuses eléctricos.

En concreto, el proyecto ‘Paloma’ cuenta con un sistema integrado en el propio asfalto, que permite una carga ultrarrápida, eficaz y segura del autobús eléctrico mediante contacto directo durante las paradas. De esta manera las unidades disponen de un suministro eléctrico en ruta para aguantar la jornada completa sin pasar por cocheras.

El sistema ha cuidado además la integración de los cargadores en el paisaje urbano, al no añadir obstáculos a la circulación habitual del tráfico. También se ha desarrollado un sistema de monitorización avanzado de la red eléctrica de distribución de media y baja tensión a través de un centro de transformación automatizado.

El objetivo de esta iniciativa es duplicar la autonomía de los autobuses sin variar los tiempos de espera de los pasajeros, con el consiguiente avance en la innovación tecnológica que rodea a la movilidad eléctrica.

Esta iniciativa contribuye a posicionar a la Universidad de Málaga como laboratorio de pruebas real y de referencia en movilidad sostenible. El proyecto ‘Paloma’, cofinanciado por la Unión Europea y por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y que cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y del Ministerio de Economía y Competitividad, ha sido presentado por la vicerrectora adjunta de Smart-Campus, Patricia Mora, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a representantes de las compañías Endesa, Alstom y Mansel.

Un autobús de la EMT Málaga realiza una carga completa en menos de 3 minutos.

Asimismo, también colabora la EMT Málaga, que participa en el desarrollo del proyecto, cuyas primeras dos unidades de autobús han hecho hoy una demostración real en el Campus, completando sus cargas entre 2 y 3 minutos.


Share

Últimas publicaciones

Demuestran la ineficiencia de los protectores microclimáticos para mejorar la supervivencia y el desarrollo de las encinas
Córdoba, Granada | 22 de febrero de 2025

Un grupo de investigación del IFAPA ‘Camino de Purchil’ (Granada), IFAPA ‘Hinojosa del Duque’ (Córdoba) y la Universidad de Granada ha analizado el efecto de diferentes protectores de plantas para regenerar las dehesas. Los resultados del estudio revelan que tanto la siembra directa de bellotas como de plantones procedentes de vivero incrementa la tasa de permanencia de los árboles.

Sigue leyendo
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre llega a Tánger de la mano del Instituto Cervantes
Internacional, Tánger | 21 de febrero de 2025

La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.

Sigue leyendo
El IEO incorpora la dimensión económica y social para la explotación sostenible del boquerón en el golfo de Cádiz
Cádiz | 20 de febrero de 2025

El proyecto BioEcon4Fish, en el que también participan economistas de la Universidad de Huelva, diseñará soluciones que integran objetivos medioambientales, económicos y sociales en la gestión pesquera. El boquerón supone el quinto pescado más consumido a nivel nacional y desempeña un papel clave en los ecosistemas marinos, al representar la principal vía de alimento a otras especies más grandes.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido