Descubre y la OEI firman un acuerdo para desarrollar programas conjuntos en Iberoamérica
Fuente: Fundación Descubre.

Paulo Speller, secretario general de la OEI, y Francisco Triguero, presidente de la Fundación Descubre, firman el acuerdo.
La Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento (Fundación Descubre) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han suscrito un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a desarrollar programas y proyectos de cooperación en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y el desarrollo social en los países miembros de la Comunidad Iberoamericana.
El acuerdo, que ha tenido lugar en la sede de la Secretaría General de la OEI en Madrid, ha sido firmado por Paulo Speller, secretario general de la OEI, y Francisco Triguero, presidente de la Fundación Descubre. El acto ha contado además con la presencia de Teresa Cruz, directora de la Fundación Descubre, y Fabiola Sotelo, directora de Administración y Concertación de la OEI.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo de carácter intergubernamental de cooperación en educación, ciencia y cultura de ámbito Iberoamericano. Promueve las Metas Educativas 2021, cuyo objetivo es mejorar la calidad y la equidad en la educación para hacer frente a la pobreza y la desigualdad.
Por su parte, Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento es una fundación privada, sin ánimo de lucro, que cuenta en su patronato con 24 instituciones de avalado prestigio en investigación y divulgación. Nace en febrero de 2010 para acercar la ciencia y la innovación a la sociedad andaluza, con el fin de convertirse en el punto de encuentro entre la sociedad, la ciencia y la innovación andaluzas, si bien se dirige de manera prioritaria a la ciudadanía. La Fundación organiza, apoya e impulsa iniciativas que, desde Andalucía, buscan tender puentes entre la ciencia y la sociedad.
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



