Descubren nuevos enfoques terapéuticos para tratar la pérdida de células renales durante el fracaso renal agudo
Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) descubren que el tratamiento con curcumina, un potente antioxidante natural, es capaz de disminuir un nuevo tipo de muerte celular denominado ferroptosis, principal responsable de la pérdida de células renales durante el fracaso renal agudo inducido por rabdomiolisis.
Fuente: Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) descubren que el tratamiento con curcumina, un potente antioxidante natural, es capaz de disminuir un nuevo tipo de muerte celular denominado ferroptosis, principal responsable de la pérdida de células renales durante el fracaso renal agudo inducido por rabdomiolisis.
Los datos recogidos por el grupo de investigación de Fisiopatología del daño renal y vascular del IMIBIC, liderado por el doctor Juan Antonio Moreno y publicados en la prestigiosa revista The FASEB Journal, muestran que este nuevo tipo de muerte celular es el principal responsable de la pérdida de células renales durante el fracaso renal agudo asociado a rabdomiolisis, patología caracterizada por la rotura masiva del músculo esquelético.
La ferroptosis es una forma de muerte celular producida por el estrés oxidativo asociado a la acumulación de hierro en las células. Los datos de este estudio revelan que el tratamiento con curcumina, un potente antioxidante natural, es capaz de disminuir el daño renal durante el fracaso renal agudo asociado a rabdomiolisis.
Actualmente no existe un tratamiento específico para tratar este daño renal, existiendo sólo cuidados paliativos. Estos resultados son los primeros en mostrar el importante papel que juega la ferroptosis en el daño renal asociado a rabdomiolisis, lo que abre la posibilidad de tratar a estos enfermos con nuevos enfoques terapeúticos, tales como la administración de curcumina.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.
Sigue leyendoUn equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoEl ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.
Sigue leyendo