VOLVER

Share

Diseñan el programa educativo de la Fundació Barça para prevenir el bullying en la aulas de primaria

El bullying es una problemática que ha puesto en alerta a la sociedad y a la que entidades públicas, asociaciones y grupos de investigación buscan cómo hacer frente. Es el caso de la Fundació Barça, que ha establecido un programa de prevención del bullying escolar a través del deporte. Este programa, que se ha puesto en marcha en escuelas de Primaria de toda Cataluña durante dos años, ha sido diseñado por el Profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba Juan Calmaestra junto con un equipo de investigadores de la UCO, la mayor parte del Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (LAECOVI).

Fuente: Universidad de Córdoba


Córdoba |
13 de junio de 2019

El bullying es una problemática que ha puesto en alerta a la sociedad. Es por eso por lo que entidades públicas, asociaciones y grupos de investigación buscan cómo hacer frente a este tipo de violencia. Es el caso de la Fundació Barça, que ha establecido un programa de prevención del bullying escolar en Cataluña a través del deporte.

El investigador Juan Calmaestra durante el segundo simposio contra el Bullying. Fuente: Fundació Barça

Este programa, que se ha puesto en marcha en escuelas de Primaria de toda Cataluña durante dos años, ha sido diseñado por el Profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba Juan Calmaestra junto con un equipo de investigadores de la UCO, la mayor parte del Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (LAECOVI), Antonio J. Rodríguez, Francisco Córdoba, Esther Vega, Manuel Moyano, Irene Dios, Juan de Dios Benítez, Julio Pino y Blanca Rodríguez. Completa el equipo de investigación de la UCO José Antonio Casas. Con la experiencia del LAECOVI en programas psicoeducativos contra el bullying se ha conseguido, a través de su metodología, reducir en un 35% las víctimas en las escuelas de Primaria de Cataluña y un 61% las cibervíctimas, con respecto a las escuelas que sirvieron de control.

Estas cifras se han presentado en la segunda edición del Simposio contra el Bullying organizado por la Fundació Barça, en la que se ha presentado esta metodología que se basa en el deporte como vehículo para expresar y canalizar emociones, favorecer la empatía y promover las relaciones entre jóvenes, en la que han participado más de 5.000 escolares.

Durante el acto, al que asistieron el vicepresidente del FC Barcelona, Jordi Cardoner; el investigador de la Universidad de Londres y creador del término ‘ciberbullying’ Peter Smith; el investigador en deporte de la Universidad de Lisboa, Miguel Nery y el investigador de la UCO Juan Calmaestra, se repartió, entre otros documentos elaborados por la Fundació Barça, el informe ‘El bullying en el fútbol formativo en Cataluña’.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido