Diseñan el programa educativo de la Fundació Barça para prevenir el bullying en la aulas de primaria
El bullying es una problemática que ha puesto en alerta a la sociedad y a la que entidades públicas, asociaciones y grupos de investigación buscan cómo hacer frente. Es el caso de la Fundació Barça, que ha establecido un programa de prevención del bullying escolar a través del deporte. Este programa, que se ha puesto en marcha en escuelas de Primaria de toda Cataluña durante dos años, ha sido diseñado por el Profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba Juan Calmaestra junto con un equipo de investigadores de la UCO, la mayor parte del Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (LAECOVI).
Fuente: Universidad de Córdoba
El bullying es una problemática que ha puesto en alerta a la sociedad. Es por eso por lo que entidades públicas, asociaciones y grupos de investigación buscan cómo hacer frente a este tipo de violencia. Es el caso de la Fundació Barça, que ha establecido un programa de prevención del bullying escolar en Cataluña a través del deporte.

El investigador Juan Calmaestra durante el segundo simposio contra el Bullying. Fuente: Fundació Barça
Este programa, que se ha puesto en marcha en escuelas de Primaria de toda Cataluña durante dos años, ha sido diseñado por el Profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba Juan Calmaestra junto con un equipo de investigadores de la UCO, la mayor parte del Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (LAECOVI), Antonio J. Rodríguez, Francisco Córdoba, Esther Vega, Manuel Moyano, Irene Dios, Juan de Dios Benítez, Julio Pino y Blanca Rodríguez. Completa el equipo de investigación de la UCO José Antonio Casas. Con la experiencia del LAECOVI en programas psicoeducativos contra el bullying se ha conseguido, a través de su metodología, reducir en un 35% las víctimas en las escuelas de Primaria de Cataluña y un 61% las cibervíctimas, con respecto a las escuelas que sirvieron de control.
Estas cifras se han presentado en la segunda edición del Simposio contra el Bullying organizado por la Fundació Barça, en la que se ha presentado esta metodología que se basa en el deporte como vehículo para expresar y canalizar emociones, favorecer la empatía y promover las relaciones entre jóvenes, en la que han participado más de 5.000 escolares.
Durante el acto, al que asistieron el vicepresidente del FC Barcelona, Jordi Cardoner; el investigador de la Universidad de Londres y creador del término ‘ciberbullying’ Peter Smith; el investigador en deporte de la Universidad de Lisboa, Miguel Nery y el investigador de la UCO Juan Calmaestra, se repartió, entre otros documentos elaborados por la Fundació Barça, el informe ‘El bullying en el fútbol formativo en Cataluña’.
Últimas publicaciones
Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoLa combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias.
Sigue leyendoEl patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.
Sigue leyendo