Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La edición de 2022 desafía a la lluvia y reúne hoy y mañana expositores de 48 centros educativos y entidades de investigación, divulgación y educación. La Feria, que suma la participación de unos 3.200 estudiantes, se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Sigue leyendoLa muestra inaugurada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras ofrece un recorrido al patrimonio monumental andalusí a través de sus conceptos matemáticos. La Alhambra de Granada, la Mezquita y la Sinagoga de Córdoba, junto al Real Alcázar, la Catedral y la Torre del Oro de Sevilla, son protagonistas de esta iniciativa divulgadora que integra arte, tecnología y turismo.
Sigue leyendoLa cita, organizada por el Ayuntamiento de Benalmádena y el CEP de Marbella Coín, permanece abierta todo el día de hoy y se complementa con una edición online. La muestra forma parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Sigue leyendoLa muestra, organizada por el Club Científico Bezmiliana, presenta hasta mañana 29 de abril los proyectos científicos preparados por unos 430 estudiantes y 49 profesores. El Encuentro se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Sigue leyendoLa cita, organizada por el CEP de Jerez, muestra a la ciudadanía los trabajos científicos de escolares de Infantil, Primaria y Secundaria, e investigadores, al tiempo que celebra charlas divulgativas y talleres. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Sigue leyendoCientíficos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y otras instituciones europeas alertan de los problemas para Doñana del plan de ampliación de regadíos propuesto por el Gobierno andaluz. El deterioro del acuífero podría conducir al colapso del ecosistema por su incapacidad para amortiguar los efectos del cambio climático.
Sigue leyendoLa Feria, organizada por la Asociación Cultural RenaCiencia, presenta más de 50 experiencias científicas de estudiantes de centros educativos de municipios e instituciones de toda la comarca. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.
Sigue leyendoLa cita muestra 134 proyectos de centros educativos y entidades los días 4 y 5 de mayo en Plaza Alta y el Parque María Cristina. La Feria se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.
Sigue leyendoLa Feria, organizada por los centros educativos de la ciudad y el Ayuntamiento, recupera el formato tradicional junto al online para presentar los proyectos científicos y experiencias de estudiantes de los centros educativos de la ciudad granadina. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Sigue leyendoInvestigadores del Grupo Operativo IMAI trabajan en la nueva herramienta, que va a significar un paso decisivo para la transparencia del comercio de importación de maderas. La Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Granada y la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) conforman el consorcio.
Sigue leyendoEl alumnado del IES Hispalis de la capital aplicará el método científico para medir la presencia de plomo en las parcelas de cultivo ecológico del Parque de Miraflores. El conocimiento adquirido en esta iniciativa se trasladará a los hortelanos de la zona y a asociaciones vecinales. La comunidad educativa del centro, la Diputación de Sevilla y la asociación del Huerto Urbano de Miraflores se alían en esta iniciativa que se enmarca en el programa ‘Andalucía, mejor con ciencia’, impulsado por la Fundación Descubre y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Sigue leyendoLa Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, la Fundación Descubre y la asociación Educa punto Ambiental organizan una nueva edición de este foro de ideas en el que alumnado aborda temas científicos relacionados con el calentamiento global y la crisis ambiental. La iniciativa se desarrolla con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Sigue leyendo