Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La muestra ofrece un total de 128 expositores en los que participan 120 centros educativos de toda Andalucía y más de 50 entidades, entre centros de investigación, universidades, etc. La Feria, organizada por la Fundación Descubre y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, es la mayor de cuantas se celebran en España.
Sigue leyendoLa cita, organizada por el Ayuntamiento de Benalmádena y el CEP de Marbella Coín, permanece abierta todo el día de hoy en la Plaza de la Mezquita y espera la visita de casi 3.500 personas. La muestra forma parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.
Sigue leyendoLa muestra reúne 128 expositores, 120 centros educativos y más de 50 entidades de toda Andalucía, entre centros de investigación, universidades, etc. En esta Feria, organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre con el apoyo de la Junta de Andalucía, Fecyt y otras instituciones, se exhibe MonuMAI, el proyecto de ciencia ciudadana compartido con la Universidad de Granada que combina inteligencia artificial, arte y matemáticas.
Sigue leyendoLa Feria, organizada por la Asociación de Amigos de la Ciencia ‘Diverciencia’, presenta 151 proyectos de centros educativos y entidades hasta mañana en Plaza Alta. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, formada por doce citas.
Sigue leyendoLa Feria, organizada por el CEP Osuna-Écija y el Ayuntamiento de Écija, presenta en el Pabellón municipal Mª Carmen Ruiz Cano los proyectos científicos y experiencias de estudiantes de 12 centros educativos. La muestra, que celebra su cuarta edición, se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.
El proyecto del IES Sulayr, de Pitres (Granada), recibe el primer premio, mientras que el IES Antonio de Mendoza, de Alcalá la Real (Jaén), y el IES José Saramago, de Humilladero (Málaga), obtienen el segundo y tercer premio del certamen, respectivamente. El certamen, iniciativa nacida en el Laboratorio de Estudios Cristalográficos (LEC) del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR), ha sido organizado de nuevo por la Fundación Descubre y La Factoría Española de Cristalización LEC-IACT.
La Fundación Descubre ha presentado MonuMAI en la Conferencia Anual de la European Science Engagement Association (EUSEA) celebrada los días 9 y 10 de mayo en la ciudad de Viena (Austria). Más de 150 expertos en divulgación científica y comunicación social de la ciencia procedentes de una treintena de países europeos han podido conocer los detalles del proyecto de ciencia ciudadana que desarrolla la Fundación Descubre junto a la Universidad de Granada.
Sigue leyendoTanto la muestra como la iniciativa de ciencia ciudadana se exponen durante todo el día dentro de las actividades organizadas con motivo de este certamen de robótica al aire libre, que se celebra en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz. En este concurso que tiene como objetivo introducir al alumnado de ESO, Bachillerato y ciclos formativos en el mundo de la programación y la robótica participan una veintena de centros educativos de toda la provincia.
Sigue leyendoLa muestra, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Andújar, presenta entre hoy y mañana los proyectos y experiencias científicas de más de 350 estudiantes pertenecientes a los doce centros educativos de la localidad. El encuentro, que se celebra en las plazas de España y de la Constitución del municipio jiennense en horario de mañana y tarde, se suma a la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.
Sigue leyendoLa cita, organizada por el CEP de Jerez de la Frontera (Cádiz), muestra a la ciudadanía los trabajos científicos de escolares de Infantil, Primaria y Secundaria, e investigadores, al tiempo que celebra charlas divulgativas y talleres. La muestra forma parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.
Sigue leyendoLa muestra, que permanecerá en la ciudad desde hoy hasta el 17 de mayo, se suma a las actividades del Concurso Cristalización en la Escuela, que celebra su final el sábado día 11 de mayo, para hacer de la semana una Fiesta de la Cristalografía para todos las públicos. El visitante aprenderá cuál es la utilidad de los cristales, así como su presencia en la vida cotidiana y su importancia en otros logros científicos.
Sigue leyendoLa muestra presenta los proyectos científicos de unos 200 estudiantes de tres centros educativos y está organizada por el IES Castilblanco y el Ayuntamiento del municipio. La cita, que permanecerá abierta durante toda la jornada de hoy, se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.
Sigue leyendo