Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La Fundación Descubre, que coordina el evento, tendrá por primera vez su propio stand en cada una de las ciudades andaluzas con talleres de divulgación y un nuevo proyecto de ciencia ciudadana. La Noche, impulsada por la Comisión Europea, reunirá a más de 2.000 investigadores en Andalucía este viernes 28 de septiembre.
Sigue leyendoEl panel de expertos y expertas en turismo científico se reúne, en la Consejería de Turismo y Deporte, para la revisión y evaluación de las iniciativas de turismo científico que han sido identificadas en Andalucía en base a unos criterios establecidos. Las iniciativas seleccionadas pasarán a formar parte del catálogo disponible en la web de turismo científico, pieza clave del proyecto Turismo con Ciencia, que cuenta con financiación de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad y de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.
Sigue leyendoMás de 700 personas han disfrutado de la exposición 'De la Tierra al Universo, la belleza de la evolución del cosmos', promovida por la Fundación Descubre, durante la celebración de la I Star Party 'Eclipse Lunar' organizada por el Ayuntamiento de Arcos de las Salinas (Teruel) que ha servido para el estreno del Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía, Galáctica.
Sigue leyendoCiencia, arte e historia se dan la mano en este innovador proyecto que pondrá en valor el patrimonio monumental del centro de Granada. La iniciativa, cofinanciada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía, propone un recorrido por el centro histórico de Granada, con paradas en algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, tales como el Corral del Carbón, la Casa de los Tiros, la Catedral, la Capilla Real y la Lonja del Comercio, el Puente del Cadí, El Bañuelo y el Instante preciso, escultura del edificio del Ayuntamiento.
Sigue leyendoLos promotores que superen todos los requisitos podrán aparecer en la plataforma web, que busca ser la herramienta que facilite el impulso de un nuevo campo de desarrollo profesional y económico. El site es pieza clave del proyecto Turismo con Ciencia, que cuenta con financiación de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad y de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.
Sigue leyendoEl Patronato de la institución, celebrado en Granada, ha aprobado las cuentas y la Memoria de Actividades de 2017 de la Fundación, que ha desarrollado acciones en las ocho provincias andaluzas a lo largo del pasado año, como La Noche Europea de los Investigadores, la Semana de la Ciencia, los Café con Ciencia o el Pi Day. Descubre ha consolidado su labor divulgativa con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, y con alianzas con la Consejería de Educación, la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), los responsables de divulgación de las universidades andaluzas o la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Sigue leyendoLa Fundación Descubre ha presentado una plataforma online con el mayor catálogo de iniciativas de turismo científico de Andalucía. La nueva web (www.turismocientifico.es), que forma parte del proyecto ‘Turismo con Ciencia’, será una herramienta clave para el impulso de un nuevo campo de desarrollo profesional y económico.
Sigue leyendoMás de 2.000 visitantes se dan cita hoy en la duodécima edición de la Feria de la Ciencia de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) para conocer los trabajos de más de 200 estudiantes de tres centros educativos, bajo el asesoramiento de sus profesores. La muestra, que se celebra en el IES Castilblanco del municipio sevillano, está promovida por el propio centro educativo y el Ayuntamiento del municipio, con el apoyo de la Fundación Descubre.
Sigue leyendoCapacitar a la comunidad científica y divulgadora en el diseño y lanzamiento de iniciativas de turismo científico es el objetivo del curso ‘Turismo con Ciencia. Cómo convertir la actividad de divulgación en un producto de turismo científico’, que celebra desde hoy la Fundación Descubre con la colaboración de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga y la Fundación General Universidad de Málaga. La iniciativa se enmarca en el proyecto Turismo con Ciencia, financiado por la Secretaría General de Economía de la Consejería de Economía y Conocimiento.
Sigue leyendoLa propuesta de Andalucía liderada por la Fundación Descubre para celebrar La Noche de los Investigadores (European Researchers’ Night) ha recibido la aprobación por parte de la Comisión Europea (CE) para los dos próximos años. El proyecto, que reúne la participación de trece instituciones científicas andaluzas de las ocho provincias, obtiene el respaldo europeo con 202.000 euros para la divulgación andaluza, además de los recursos propios de las instituciones organizadoras, lo que permitirá que la Comunidad autónoma celebre de nuevo La Noche.
Sigue leyendoMás de 6.000 visitantes y 280 estudiantes participan hasta mañana en Écija (Sevilla) en la tercera edición de Astigiciencia, la Feria de la Ciencia de la ciudad sevillana. La muestra, que se celebra en el Pabellón municipal Mª Carmen Ruiz Cano, está promovida por el CEP Osuna-Écija, con el apoyo de la Fundación Descubre.
Sigue leyendoLa Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada (UGR) ha acogido este fin de semana por quinto año consecutivo la final del Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía. El certamen, iniciativa nacida en 2009 en el Laboratorio de Estudios Cristalográficos (LEC) del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR), ha sido organizado este año por la Fundación Descubre junto a La Factoría Española de Cristalización LEC-IACT.
Sigue leyendo