VOLVER

Share

El cometa C/2022 E3 ZTF ya es visible a simple vista

El cometa es visible durante toda la noche desde el hemisferio norte y durante los últimos días de enero parecerá girar en torno a la estrella Polar en dirección este-oeste. Para encontrarlo tendrás que mirar hacia el norte y ubicar la estrella Polar, la más brillante de la Osa Menor. El 1 de Febrero, la noche de su mayor aproximación a la Tierra, el cometa aparecerá justo encima de la estrella Polar.

Fuente: NASA


Internacional |
31 de enero de 2023

El cometa C/2022 E3 ZTF ya es visible desde La Tierra. En concreto, en la siguiente imagen se observa sobre el Monte Etna captada durante la fría noche del 23 de Enero. En ella se puede apreciar la coma del cometa con un tono verdoso. Durante estos días, el cometa ZTF está surcando los cielos del norte entre la estrella polar Polaris y la Osa Mayor. Desde un lugar oscuro y sin contaminación lumínica, quizás podrás detectarlo como una pequeña mancha borrosa. Eso sigue siendo un logro impresionante si consideras que estás mirando a un visitante de la lejana Nube de Oort con tus propios ojos. Pero con unos prismáticos o un pequeño telescopio podrás ver al cometa ZTF durante los próximos días.

cometa C/2022 E3 ZTF

Cometa C/2022 E3 ZTF. Imagen: Credit & Copyright: Dario Giannobile

El 12 de Enero, C/2022 E3 alcanzó el punto de su órbita más cercana al Sol (perihelio) y el 1 de Febrero alcanzará su mayor aproximación a la Tierra, situándose a 42 millones de kilómetros de distancia.

Cómo observar el cometa ZFT

El cometa C/2022 C3 alcanzará una magnitud aparente apenas superior a 5, de modo que será visible a simple vista en zonas alejadas de ciudades, libres de contaminación lumínica.

El cometa es visible durante toda la noche desde el hemisferio norte y durante los últimos días de enero parecerá girar en torno a la estrella Polar en dirección este-oeste. Para encontrarlo tendrás que mirar hacia el norte y ubicar la estrella Polar, la más brillante de la Osa Menor. El 1 de Febrero, la noche de su mayor aproximación a la Tierra, el cometa aparecerá justo encima de la estrella Polar.

El cometa C2022 E3 captado desde Eslovaquia. Credit: Petr Horálek

El cometa C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto en Marzo del año pasado. La última vez que este cometa sobrevoló la Tierra fue hace unos 50.000 años, y tal vez no vuelva a visitarnos, así que esta es una buena ocasión para disfrutar del ya apodado como «cometa verde».


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido