VOLVER

Share

El escritor francés Patrick Modiano, Premio Nobel de Literatura 2014

Fuente: SINC


10 de octubre de 2014
Patrick Modiano. / Nobel Prize.

Patrick Modiano. / Nobel Prize.

El Premio Nobel de Literatura 2014 ha recaído en el escritor francés Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 1945) según ha anunciado hoy la Academia sueca en Estocolmo.

Modiano se ha impuesto a otros creadores que se barajaban como favoritos en las quinielas de estos galardones como Haruki Murakami, Bob Dylan o Salman Rushdie.

El escritor, hijo de un empresario y una actriz, estudió en un liceo de París donde tuvo como profesor de geometría a Raymond Queneau, un literato que jugó un papel clave en su desarrollo. En 1968, Modiano hizo su debut como escritor con La place de l’étoile (La plaza de la estrella), una novela que atrajo mucha atención.

Las obras de Modiano suelen centrarse en temas como la memoria, el olvido, la identidad y la culpa. Asimismo, la ciudad de París suele estar muy presente en sus textos e incluso puede ser considerada como participante creativa de sus obras, según publica la Academia sueca en un comunicado.

En ocasiones, el escritor francés utiliza material para sus obras de entrevistas, artículos de periódico o sus propias notas acumuladas durante años.

Sus novelas muestran afinidad unas con otras y en algunos casos los temas personales se repiten. También su localidad natal y su historia sirven en ocasiones como nexo entre sus historias.

 Modiano es, además, de una obra de carácter documental, con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo, Dora Bruder (1997), que se centra en la historia real de una chica de quince años de París que se convierte en una de las víctimas del Holocausto.

Su última novela publicada es Pour que tu ne te perdes pas dans le quartier(2014). Modiano también ha escrito libros infantiles y guiones de cine. En concreto, junto al director Louis Malle, realizó Lacombe Lucien (1974), que narra la ocupación nazi de Francia.

Patrick Modiano tiene en su haber el Premio de la Académie française (1972), el Premio Goncourt (1978) o el Premio Nacional de las Letras Francesas (1996). Sus primeras novelas, El lugar de la estrella (1968), La ronda de noche (1969) o Los bulevares periféricos (1972) se centran en la ocupación nazi.


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido