VOLVER

Share

EL FORO DE LA BIODIVERSIDAD PRESENTA EN ESTRENO NACIONAL «EL MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES»


23 de junio de 2010

El Foro de la Biodiversidad, espacio de divulgación científica y medioambiental del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) y la Fundación Biodiversidad, presentará mañana jueves 24 de junio a las 20,00 horas, y en estreno nacional, la producción “El Misterio de los Cristales Gigantes”, dirigida por Javier Trueba con guión y asesoría científica de Juan Manuel García Ruiz, reconocido cristalógrafo del CSIC, cuyos trabajos han sido publicados en las más prestigiosas revista científicas como Science y Geology.

El filme ofrece un viaje a las profundidades de la tierra para explicar el enigma de la formación de los grandes cristales de yeso. Las imágenes plantean un amplio recorrido geográfico desde las minas de Plinio de Segóbriga en Castilla La Mancha, hasta las mina de Naica en Chihuahua, México, pasando por yacimientos de Almería y la Cordillera Andina.

En el siguiente enlace se puede visualizar el trailer del filme

www.youtube.com/watch

CONVOCATORIA
Presentación de El Misterio de los Cristales Gigantes”
DÍA: Jueves, 24 de junio de 2010
HORA: 20,00 horas.
LUGAR: Foro de la Biodiversidad
Patio de Banderas, 16
Sevilla

NOTA: Durante el acto de presentación se entregarán clips de la película para los medios interesados

Más información:

Área de Comunicación y Relaciones Externas
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49 / 690 04 58 54 / 636 28 93 28
Email: comunicacion.andalucia@csic.es


Share

Últimas publicaciones

Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo
Descubren señales moleculares en el ADN que explican la inflamación crónica de las arterias a partir de los 50 años
Sevilla | 29 de octubre de 2025

El estudio identifica también células inmunitarias “agotadas” que podrían explicar por qué la inflamación persiste en esta enfermedad denominada arteritis de células gigantes. Los resultados obtenidos allanan el camino para la identificación de nuevos biomarcadores y terapias para esta enfermedad considerada autoinmune.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido