EL FORO DE LA BIODIVERSIDAD PRESENTA EN ESTRENO NACIONAL «EL MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES»
El Foro de la Biodiversidad, espacio de divulgación científica y medioambiental del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) y la Fundación Biodiversidad, presentará mañana jueves 24 de junio a las 20,00 horas, y en estreno nacional, la producción El Misterio de los Cristales Gigantes, dirigida por Javier Trueba con guión y asesoría científica de Juan Manuel García Ruiz, reconocido cristalógrafo del CSIC, cuyos trabajos han sido publicados en las más prestigiosas revista científicas como Science y Geology.
El filme ofrece un viaje a las profundidades de la tierra para explicar el enigma de la formación de los grandes cristales de yeso. Las imágenes plantean un amplio recorrido geográfico desde las minas de Plinio de Segóbriga en Castilla La Mancha, hasta las mina de Naica en Chihuahua, México, pasando por yacimientos de Almería y la Cordillera Andina.
En el siguiente enlace se puede visualizar el trailer del filme
CONVOCATORIA
Presentación de El Misterio de los Cristales Gigantes
DÍA: Jueves, 24 de junio de 2010
HORA: 20,00 horas.
LUGAR: Foro de la Biodiversidad
Patio de Banderas, 16
Sevilla
NOTA: Durante el acto de presentación se entregarán clips de la película para los medios interesados
Más información:
Área de Comunicación y Relaciones Externas
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 Sevilla
954 23 23 49 / 690 04 58 54 / 636 28 93 28
Email: comunicacion.andalucia@csic.es
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendo


