VOLVER

Share

EL FORO DELA BIODIVERSIDAD PROPONE UN ACERCAMIENTO A LOS CAMINOS DE LA SELVA


25 de enero de 2010

Sevilla, 25 de enero de 2010. El Foro de la Biodiversidad, espacio de divulgación conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, presentará mañana martes 26 de enero a las 19,00 horas la exposición “Por los caminos de la selva”, obra de Francisco Palomares, investigador de la Estación Biológica de Doñana, instituto del CSIC, y fotógrafo.

La muestra se compone de 39 obras de pintura digital que ofrecen un recorrido por las selvas de Brasil, México, Guinea Ecuatorial y China. A través del proyecto “Arte Solidario”, el dinero recaudado a través de la venta de las obras será donado a la ONG Survival International, que trabaja con pueblos indígenas en situación de aislamiento.

CONVOCATORIA
INAUGURACIÓN DE “POR LOS CAMINOS DE LA SELVA”

DÍA: Martes, 26 de enero de 2010
HORA: 19,00 horas.
LUGAR: Foro de la Biodiversidad, Patio de Banderas, 16. Sevilla.

Más información:

Gabinete de Comunicación de la Fundación Biodiversidad
Cristina Pérez Martínez
cpmartinez@fundacion-biodiversidad.es
www.fundacion-biodiversidad.es

Área de Comunicación y Relaciones Externas
Iván Alonso
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49 / 687 08 85 15
Email: comunicacion.andalucia@csic.es


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido