VOLVER

Share

EL INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA ORGANIZA MAÑANA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA ANDALUZA EN METROLOGÍA, CALIBRACIÓN Y ENSAYO


02 de marzo de 2009

Fuente: Instituto Andaluz de Tecnología (IAT)

 

El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), entidad colaboradora del Foro Innovatec, a través del Servicio de Información en Metrología, Calibración y Ensayo (SIMCE), junto con el apoyo de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y AENOR, organiza mañana, martes 3 de marzo, en Sevilla, una nueva edición de la Jornada Andaluza en Metrología, Calibración y Ensayo.

El objetivo de la Jornada, que se celebrará en la sede del IAT, en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, es acercar a las empresas andaluzas, y en especial a las pymes, los conocimientos necesarios para gestionar, de forma eficaz y eficiente, sus necesidades metrológicas reales, aumentando su capacidad técnica y competitiva.

Los interesados en asistir a la Jornada, deberán realizar una inscripción gratuita a través de la web: www.iat.es/formacion, en la sección ‘Jornadas de la Oferta Formativa’.

A los asistentes a dicha actividad, se les hará entrega de un ejemplar de la publicación “Normas UNE de Gestión Metrológica”, editada recientemente por AENOR y el SIMCE, con el apoyo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido