VOLVER

Share

EL INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA ORGANIZA MAÑANA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA ANDALUZA EN METROLOGÍA, CALIBRACIÓN Y ENSAYO


02 de marzo de 2009

Fuente: Instituto Andaluz de Tecnología (IAT)

 

El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), entidad colaboradora del Foro Innovatec, a través del Servicio de Información en Metrología, Calibración y Ensayo (SIMCE), junto con el apoyo de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y AENOR, organiza mañana, martes 3 de marzo, en Sevilla, una nueva edición de la Jornada Andaluza en Metrología, Calibración y Ensayo.

El objetivo de la Jornada, que se celebrará en la sede del IAT, en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, es acercar a las empresas andaluzas, y en especial a las pymes, los conocimientos necesarios para gestionar, de forma eficaz y eficiente, sus necesidades metrológicas reales, aumentando su capacidad técnica y competitiva.

Los interesados en asistir a la Jornada, deberán realizar una inscripción gratuita a través de la web: www.iat.es/formacion, en la sección ‘Jornadas de la Oferta Formativa’.

A los asistentes a dicha actividad, se les hará entrega de un ejemplar de la publicación “Normas UNE de Gestión Metrológica”, editada recientemente por AENOR y el SIMCE, con el apoyo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo
¿Cuál es la probabilidad de sufrir un apagón?
España | 30 de abril de 2025

Cuánta más demanda de electricidad, más posibilidades hay de un apagón. Un equipo español utilizó en 2016 datos de cortes de energía para hacer predicciones probabilísticas lo más precisas posibles sobre cuándo puede ocurrir. Sus conclusiones son más actuales que nunca. El mensaje ‘subliminal’ tras este trabajo es que las redes eléctricas deben ser sobredimensionadas para mantenerse alejadas de una posible inestabilidad. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido