VOLVER

Share

El Parlamento Europeo declara la emergencia climática

La cumbre del clima de Naciones Unidas tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre. Allí, la UE debe comprometerse a neutralizar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2050 y limitar el calentamiento global a un máximo de 1,5°C.

Fuente: Parlamento Europeo

cambio climatico


Internacional |
29 de noviembre de 2019

Ante la cumbre de la ONU sobre cambio climático que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre, el Parlamento adoptó una resolución en la que declara una “emergencia climática y medioambiental” en Europa y a nivel global. El texto también pide a la Comisión Europea que garantice que todas sus propuestas legislativas y presupuestarias tienen en cuenta el objetivo de limitar el calentamiento global a un máximo de 1,5°C.

En una segunda resolución, la Cámara insta a la UE a presentar su estrategia para lograr la neutralidad de las emisiones tan pronto como sea posible, y para 2050 a más tardar, a la Convención de la ONU sobre cambio climático. Los eurodiputados también piden a la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que incluya un objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 55% para 2030 en el Pacto Verde europeo.

Varios países, administraciones locales y científicos han declarado ya que el planeta afronta una emergencia climática. En cuanto al objetivo de alcanzar un balance neto de cero emisiones en 2050, la Comisión Europea ya ha presentado una propuesta en ese sentido, pero el Consejo Europeo no lo ha respaldado ante el rechazo de Polonia, Hungría y la República Checa.

El PE declara la emergencia climática. Los eurodiputados quieren acción inmediata y ambiciosa para limitar los efectos del calentamiento

Intensificar la reducción de las emisiones del transporte marítimo y la aviación

El Parlamento considera que los objetivos actuales de recorte de las emisiones en los sectores del transporte marítimo y la aviación son poco ambiciosos. En su opinión, todos los países deberían incluir a estos sectores en sus planes nacionales de contribución (NDC). Los eurodiputados también plantean la inclusión del sector marítimo en el sistema europeo de comercio de emisiones.

Más apoyo financiero a la lucha global contra el cambio climático

Los países de la UE deben al menos duplicar sus contribuciones al Fondo contra el cambio climático, señala el PE. Los Estados miembros son los principales proveedores de financiación pública contra el cambio climático y el presupuesto de la UE debería alinearse con sus compromisos internacionales.

Los eurodiputados advierten, además, que los compromisos anunciados por los países desarrollados no alcanzan el objetivo colectivo de 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020.

Por último, hacen un llamamiento urgente a todos los países de la UE para que eliminen progresivamente todas las subvenciones directas e indirectas a los combustibles fósiles para 2020.

Resultado de las votaciones

La resolución en la que el Parlamento declara la emergencia climática y medioambiental fue aprobada con 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones. El texto sobre la cumbre del clima de Madrid recibió el apoyo de 430 eurodiputados, 190 votaron en contra y 34 se abstuvieron.

El Parlamento Europeo en la COP25

La cumbre del clima de Naciones Unidas tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre. El presidente Sassoli participará en la apertura. Además, una delegación del PE encabezada por Bas Eickhout (Verdes, Países Bajos) asistirá del 9 al 14 de diciembre.


Share

Últimas publicaciones

Revelan el impacto de las cremas solares sobre las praderas marinas de la Bahía de Cádiz
Cádiz | 02 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado que los ingredientes de los fotoprotectores afectan a la salud de una planta marina propia del ecosistema costero gaditano. El experimento ha evidenciado cómo estos productos alteran tanto su capacidad para absorber carbono como el equilibrio de las bacterias que la rodean, lo que podría comprometer su papel en la protección del litoral y en la lucha contra el cambio climático.

Sigue leyendo
Demuestran como la ‘gamificación’ motiva a los adolescentes al ejercicio físico
Málaga | 31 de julio de 2025

Un trabajo basado en una gamificación de la serie de ficción de ‘Los Vengadores’ realizado por expertos de la Universidad de Málaga ha concluido que a través de pequeñas franjas de quince minutos durante las clases de Educación Física se ha logrado mejorar los hábitos saludables de los adolescentes.

Sigue leyendo
Prueban la efectividad de la participación para mejorar la trazabilidad en el comercio ecológico
Córdoba | 28 de julio de 2025

El Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido