VOLVER

Share

El PCT Cartuja se adhiere a la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), entidad dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, se ha adherido a la Alianza Andaluza del Hidrógeno verde, iniciativa de la Junta de Andalucía que persigue establecer colaboraciones entre entidades públicas y privadas para aprovechar las oportunidades que aporta este creciente sector y acelerar su implantación.

Fuente: PTC Cartuja


Sevilla |
04 de abril de 2023

Según consta en su declaración de adhesión, “el PCT Cartuja comparte la visión de la oportunidad del desarrollo de la economía del hidrógeno en Andalucía”, por lo que puede contribuir a reforzar esta Alianza, especialmente a través de su rol como laboratorio urbano de vanguardia, en el que investigar y testar tecnologías para el fomento de energías renovables.
PCT Cartuja

La Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde, impulsada por la Consejería de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, pone de manifiesto que la aplicación de nuevas tecnologías para la producción, almacenamiento, distribución y uso del hidrógeno verde contribuirá a avanzar hacia la reorientación de la economía y de la sociedad de Andalucía. Esta Alianza permitirá afrontar con mayor solvencia grandes retos como el cambio climático, al mismo tiempo que hará de esos desafíos oportunidades, poniendo las bases de un crecimiento sostenible a largo plazo. La producción de hidrógeno a partir de fuentes de energía renovables, el denominado hidrógeno verde, supone una extraordinaria ventaja para Andalucía configurándose como una solución indispensable en la transición hacia un sistema energético sostenible.

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja trabaja especialmente en el fomento de las energías verdes a través de eCitySevilla, iniciativa de colaboración público-privada liderada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el propio Parque y Endesa. eCitySevilla plantea el desarrollo en la Isla de la Cartuja de un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible en el año 2025. La iniciativa eCitySevilla cuenta ya con más de 90 empresas adheridas.

Según consta en la declaración de adhesión, “la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde supone una oportunidad para para el desarrollo socioeconómico, industrial y tecnológico de la región ya que multiplica las opciones de  aprovechamiento de las energías limpias: la situación geográfica y orografía de Andalucía nos hacen disponer de un elevado potencial de aprovechamiento de energías renovables y dibuja un nuevo escenario energético para nuestra región que se reforzará gracias al desarrollo de la economía del hidrógeno”.

De esta manera, alineada con la política industrial andaluza y su liderazgo en energías renovables, “el desarrollo de la economía del hidrógeno constituye un ámbito de especial interés para Andalucía por contar con unas condiciones excepcionales para la aplicación de su tecnología que se sustenta en la elevada demanda de hidrógeno para uso industrial, su potencial de uso para el transporte habida cuenta de la posición geográfica de nuestra Comunidad, su potencial exportador y las infraestructuras en las que esta se soporta, y sobre todo se sustenta sobre los extraordinarios recursos de que disponemos, recursos naturales y de conocimiento”.

La Alianza, compartida por el PCT Cartuja, “supone una oportunidad para el desarrollo de nuestra industria como ofertante de tecnologías y servicios relacionados con el uso del hidrógeno”. “Andalucía ha demostrado suficientemente su gran capacidad de innovación y de aplicación del conocimiento también en las tecnologías del hidrógeno, habiendo sido pionera en su desarrollo y contando con grupos de investigación y empresas especializadas en su obtención y uso”.

Peso del sector energético en el PCT Cartuja

El PCT Cartuja contabiliza un total de 43 empresas del sector de Energía y Medio Ambiente. A pesar de representar el 8% de las entidades ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico sevillano (que suman 556), su peso es ciertamente significativo, ya que facturan de manera conjunta 811 millones de euros. Esta cifra representa el 23,5% de la actividad económica del PCT Cartuja, que asciende a 3.449 millones de euros.


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un bioplástico con extracto de hoja de mango que retrasa la oxidación de los alimentos
Cádiz | 25 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.

Sigue leyendo
La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo
Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido