VOLVER

Share

El programa IDEANDO premia a las mejores ideas empresariales de los universitarios


26 de diciembre de 2012

Fuente: Universidad de Málaga

Cinco proyectos presentados por alumnos o grupos de estudiantes de la Universidad de Málaga han resultado ganadores del programa IDEANDO, enmarcado en el Plan Transversal de Fomento de la Cultura Emprendedora de la Universidad de Málaga y desarrollado por el Servicio de Cooperación Empresarial y Promoción de Empleo.

Los vencedores recibieron hoy sus diplomas y regalos en un acto celebrado en la UMA, presidido por el vicerrector de Coordinación Universitaria, José Ángel Narváez, quien felicitó a los concursantes por sus iniciativas e hizo hincapié en la importancia de la cultura emprendedora a la hora de superar momentos tan difíciles como los que atraviesa la economía del país.

Los premios consisten en un ordenador portátil para las tres mejores ideas y un iPad para los dos mejores proyectos.

En la categoría de Ideas Empresariales resultaron premiados:

– “Restaurante hoy cocinas tú”: Restaurante donde puedes aprender a preparar recetas originales con tus amigos mientras te diviertes y aprender idiomas. Promotora: Mónica de Miguel Lobón.

– Proyecto Solsabio”: Diseño de sistemas electrónicos con aplicación en el ámbito médico-sanitario y en los denominados entornos inteligentes. Promotor: Pedro Garrido Martín

– “Generación de Energía eléctrica”: Modificación de bicicletas estáticas usadas en clases de spining para generación de energía eléctrica y su posterior uso en las propias instalaciones. Promotor: José Adrián Pérez Padilla.

En la categoría de Proyectos Empresariales resultaron galardonados:

– CHIPIDEAS: Propone el diseño de un sistema modular para la adquisición de forma inalámbrica, mediante smartphones y/o tablets, de diferentes parámetros fisiológicos de pacientes. Promotor: Guillermo López Martín.

– LAGAR: Fomenta la mejora medioambiental a través de la creación de espacios exteriores y naturales en el ámbito urbano. Promotor: José Javier Laserna Gómez.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido