VOLVER

Share

El programa ‘Ingenios en ruta’ lleva la ciencia a los colegios

Fuente: Universidad de Córdoba


06 de noviembre de 2013
Lahetifeh Ali explica a dos alumnas cómo se realiza un cruzamiento entre variedades vegetales

Lahetifeh Ali explica a dos alumnas cómo se realiza un cruzamiento entre variedades vegetales

25 alumnos de 6º de Educación Primaria del Colegio Ferroviario han sido los primeros en disfrutar del programa ‘Ingenios en ruta’, diseñado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Córdoba y la del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en el marco de la Semana de la Ciencia.

Durante algo más de una hora la investigadora de origen sirio del Departamento de Genética Lathife Ali ha explicado a los alumnos algunos de los conceptos claves de la mejora genética vegetal, ofreciéndoles la oportunidad de realizar un cruzamiento entre dos variedades de garbanzo y aclarando muchos de los falsos mitos sobre el proceso de la transgénesis en el ámbito agroalimentario.

El programa ‘Ingenios en ruta’ continuará a lo largo de las dos próximas semanas acercando otras charlas teatralizadas sobre investigación histórica, ingniería hidráulica y análisis sensorial en tecnología agroalimentaria


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra su I Jornada de Ciencia Ciudadana
Sevilla | 28 de abril de 2025

La ciudadanía, la comunidad científica e instituciones andaluzas se han dado cita en este evento celebrado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, donde se han presentado los resultados de los ocho proyectos que integran ‘Andalucía + Ciencia Ciudadana’ y otros de referencia regional. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y coordinada por la Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.

Sigue leyendo
Investigadores sevillanos identifican una molécula antiviral de amplio contra infecciones sin tratamiento
Sevilla | 28 de abril de 2025

Una investigación liderada por el Instituto de Biomedicina de Sevilla y con la colaboración de la University of Texas Medical Branch (UTMB, Texas, USA), pone de manifiesto la eficacia y seguridad de una nueva molécula antiviral de amplio espectro. Este trabajo surgió de la necesidad de identificar y desarrollar nuevas moléculas antivirales, dada la falta de alternativas terapéuticas para la gran mayoría de infecciones causadas por virus.

Sigue leyendo
Asocian el aumento del cáncer de colon en jóvenes con una infección bacteriana en la infancia
Internacional | 25 de abril de 2025

La incidencia de este tipo de tumor en adultos jóvenes ha crecido el doble en los últimos 20 años. La razón puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina, producia por cepas de Escherichia coli y capaz de alterar el ADN de las células del colon, según un estudio publicado en Nature. Si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 años, podría adelantarse décadas en el desarrollo de este tumor.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido