VOLVER

Share

El secretario general de Universidades visita la XII Feria de la Ciencia de Sevilla

Fuente: Miguel Carrasco / Fundación Descubre.


16 de mayo de 2014
Visitantes en la Feria de la Ciencia.

Visitantes en la Feria de la Ciencia.

Más de 15.000 personas han visitado ya la dudécima edición de la Feria de la Ciencia, que se celebra hasta mañana sábado en FIBES Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. La muestra, organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, ha recibido hoy la visita del presidente de la Fundación Descubre, el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Francisco Triguero, que ha recorrido la muestra tras haber visitado el expositor de la propia institución.

Organizada de manera conjunta por la Fundación Descubre y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) con el patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad, se celebra por tercer año consecutivo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Con el objetivo de divulgar y acercar la ciencia a  la sociedad, este año la actividad se celebra bajo el lema ‘Más ciencia, más educación, más futuro’ y tiene como temas principales ciencia y vida cotidiana y medio ambiente, al tiempo que se conmemora el Año Internacional de la Cristalografía. ‘Educación y Robótica’, ‘Ciencia en Zapatillas’, ‘¿Qué te apuestas?’ o ‘Sin rastro…de suelo’ son sólo algunos de los proyectos que se exponen en esta edición y de los que pueden disfrutar los ciudadanos que visiten la Feria.

Centrados en estas temáticas o en otros temas vinculados a la ciencia, participan en los expositores más de 4.000 alumnos y 450 profesores de  todos los niveles educativos, así como otras 400 personas entre investigadores y personal divulgador de otras entidades, que ‘contarán ciencia’ a los más de 21.000 visitantes que está previsto que acoja la feria.

El stand de la Fundación Descubre ofrece al visitante experiencias divulgativas desarrolladas por centros educativos que participan en representación de las ferias de la ciencia celebradas en otras provincias andaluzas y enmarcadas en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía. En la jornada de hoy, el espacio cuenta con la presencia de las ferias de Algeciras y Rincón de la Victoria, el Centro de Ciencia Principia y el Ifapa. Destaca igualmente la participación del Agrupamento de Escolas de Ferreiras-Albufeira (Algarve, Portugal), que este año acude con la experiencia Brincar com Ciência.

De izquierda a derecha, Manuel Torralbo, Francisco Triguero, Sebastián Cardenete y Teresa Cruz, en el stand de la Fundación Descubre.

De izquierda a derecha, Manuel Torralbo, Francisco Triguero, Sebastián Cardenete y Teresa Cruz, en el stand de la Fundación Descubre.

Además de las actividades y experimentos que se desarrollan en los distintos expositores, en el stand de la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) se puede disfrutar de una completa programación con las actividades que muchos de los centros han elegido exponer en este espacio.

Otras de las actividades que se desarrolla hoy en la Feria es la entrega de los premios del 3º Concurso de Vídeos de Experiencias Científicas ‘Ciencia en 100 segundos’ que organizan la SADC y la Fundación Descubre, en colaboración con la RTVA.

Este año como novedad la Feria  también cuenta con un Foro de la Ciencia en la que entre otras actividades, la Fundación Andanatura y la Oficina de Marcas y Patentes organizan actividades formativas sobre emprendimiento.

 

Organizadores

Descubre es una fundación privada sin ánimo de lucro, promovida por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y Empleo y que integra como patronos a los 23 principales centros científicos de Andalucía con el objetivo de facilitar la constitución de redes entre ellos para una mejor difusión de la ciencia y del conocimiento.

La Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) es una asociación sin ánimo de lucro que tiene entre sus principales objetivos mejorar la enseñanza de las ciencias en los centros educativos y promocionar la divulgación científica en la sociedad.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido