VOLVER

Share

Estudiantes de institutos realizarán una inmersión de dos semanas en grupos de I+D+i de la universidad

El ‘Programa de Investigación UMA 2019’ busca despertar vocaciones científicas entre el alumnado con buena trayectoria académica. En esta edición, los estudiantes participantes pertenecen al IES Mare Nostrum y el Colegio Maristas, ambos de la ciudad de Málaga. 

Fuente: Universidad de Málaga


Málaga |
01 de julio de 2019

Catorce estudiantes procedentes del Instituto Mare Nostrum y el Colegio Maristas han sido seleccionados para participar en el ‘Programa de Investigación UMA 2019’, una experiencia piloto a través de la cual realizarán una inmersión de dos semanas en grupos de I+D+i de la Universidad de Málaga (UMA), impulsada por el Vicerrectorado de Estudiantes y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.

Presentación del ‘Programa de Investigación UMA 2019’.

Así, los 14 alumnos procedentes de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y ciclos formativos de grado superior realizarán esta inmersión en proyectos de investigación de la mano de profesores de la UMA, entre el 1 y el 12 de julio, de manera gratuita.

Los grupos de I+D+i que van a participar en esta primera experiencia piloto han sido elegidos de acuerdo a las áreas de interés de los propios estudiantes. Son los siguientes:

–       Grupos y equipos de investigación del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana, liderados por los profesores Rosario Arias, Javier Calle, Lidia Taillefer y Antonio Moreno.

–       Grupo de Humanidades relacionado con Historia del Arte, dirigidos por la profesora Maite Méndez.

–       Grupo de Administración y Finanzas, especializado en Administración y Turismo en redes, dirigido por la profesora Patricia Iglesias.

–       Grupo de Ciencias dirigido por el profesor Pedro Maireles, del Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía.

–       Grupos de Ingenierías dirigidos por los profesores Pedro Merino, Javier López y José F. Aldana.

–       Grupos de Ciencias de la salud dirigidos por los profesores Gabriel Gijón, Alejandro Luque, José Miguel Morales, Antonio Cuesta y Julia Warnberg.

–       Grupo de Medicina dirigido por el profesor Emilio Alba.

Este programa busca que los estudiantes experimenten en primera persona actividades y proyectos de investigación universitarios, con el objetivo de que les ayude en su posterior elección de estudios superiores. Para ello, combinará el trabajo con los grupos con visitas organizadas a laboratorios y servicios.


Share

Últimas publicaciones

Prueban la efectividad de la participación para mejorar la trazabilidad en el comercio ecológico
Córdoba | 28 de julio de 2025

El Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.

Sigue leyendo
Estudian la resistencia inmunitaria al tratamiento del cáncer de mama
Sevilla | 28 de julio de 2025

La investigación descubre un potencial mecanismo con el que el sistema inmunitario podría colaborar con el tumor en ciertos casos y tipos de cánceres de mama a generar resistencia a tratamientos clave. También abre la puerta a nuevos estudios clínicos para desarrollar estrategias terapéuticas más eficientes.

Sigue leyendo
Desarrollan un sistema ‘inteligente’ que analiza los genes implicados en enfermedades como la fatiga crónica
Málaga | 25 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha desarrollado una herramienta que aplica simultáneamente hasta 26 técnicas de inteligencia artificial para explorar interacciones genéticas. Esta plataforma permite tanto a profesionales sanitarios como a investigadores identificar estas relaciones y establecer posibles orígenes de patologías como la fibromialgia o la encefalomielitis miálgica, facilitando así su estudio y una mejor toma de decisiones clínicas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido