VOLVER

Share

Crean una herramienta de monitorización de tendencias de opinión sobre productos turísticos

Fuente: Universidad de Jaén


27 de octubre de 2014

Los investigadores Luis Alfonso Ureña y Arturo Montejo del departamento de Informática de la Universidad de Jaén han presentado una herramienta de monitorización de tendencias de opinión sobre productos turísticos en el marco de la XIII Feria de Turismo Interior de Andalucía Tierra Adentro. El objetivo de esta herramienta es identificar, representar, estructurar, procesar y resumir las opiniones que los usuarios publican en internet sobre determinados temas.

Los expertos, que forman parte del grupo Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información (SINAI), realizaron una exposición en el stand de la UJA en el que explicaron que este proyecto es especialmente beneficioso para los gestores turísticos, que contarían con una herramienta que les permitiría conocer si sus clientes se encuentran satisfechos o no con una ruta, un hotel o un determinado servicio. Además, señalaron que esta herramienta les permitiría tomar decisiones oportunas para mejorar la calidad del servicio, y comprobar la bondad de las acciones emprendidas en función del cambio de la tendencia de opinión sobre su producto.

“Antiguamente el mecanismo para extraer este tipo de información era mediante encuestas, hoy en día éstas han quedado obsoletas, y muchas personas publican sus opiniones en foros, páginas web, redes sociales”, señaló L. Alfonso Ureña en la presentación. Por su parte, Arturo Montejo detalló que “cada vez es mayor el número de empresas que están interesadas en saber qué se dice de ellas y de sus servicios, y no sólo en el sector del turismo”.

SINAI colabora con otros grupos nacionales e internacionales en el desarrollo de esta línea de acción, y actualmente desarrolla esta investigación en el seno de los proyectos ATTOS y AORESCU. Por el momento el grupo ya cuenta con el primer prototipo que recopila opiniones que se publican en Twitter, y que es capaz de dirimir si las publicaciones son opiniones positivas o negativas. El prototipo además permite visualizar la evolución de la opinión en el tiempo, de manera que se puede comprobar fácilmente si la acciones emprendidas para mejorar el agrado de los clientes han tenido un resultado o no.

Autor: Gabinete de Comunicación de la UJA (G.P.C.)

 


Share

Últimas publicaciones

Un sistema de inteligencia artificial permite identificar rellenos estéticos en la piel mediante ecografías
Granada | 27 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Granada en colaboración con la Universidad de Chile, desarrollan un sistema de diagnóstico pionero que discrimina automáticamente entre cuatro sustancias inyectables comunes. Este avance resulta especialmente relevante ante la creciente popularidad de los tratamientos de belleza inyectables, cuyos efectos secundarios pueden ser difíciles de gestionar cuando se desconoce la sustancia exacta que ha sido administrada.

Sigue leyendo
Diseñan un bioplástico con extracto de hoja de mango que retrasa la oxidación de los alimentos
Cádiz | 25 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.

Sigue leyendo
La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido