VOLVER

Share

EXPERTOS, TÉCNICOS DE LA JUNTA Y COLECTIVOS SOCIALES PARTICIPAN EN EL DEBATE SOBRE LA GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN GRANADA


30 de septiembre de 2010

Fuente: Consejería de Medio Ambiente

 

La Consejería de Medio Ambiente celebra una Jornadas provincial a través de la cual fomentará la participación de la sociedad (ecologistas, asociaciones agrarias, empresarios, municipios, científicos, técnicos) en el debate sobre los objetivos y contenidos de la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Biodiversidad. En la jornada participan todas las entidades implicadas en la conservación de la biodiversidad y a través de ellas la ciudadanía podrá hacer llegar sus aportaciones y sugerencias al borrador de la Estrategia antes de continuar el procedimiento para su aprobación en Consejo de Gobierno.

La jornada provincial tienen prevista una duración de una mañana. El desarrollo de cada jornada está articulado en torno a tres grupos de trabajo para tratar los objetivos y aspectos que se contemplan en el borrador de la Estrategia: “conservación”, “desarrollo sostenible” y “participación y sensibilización”. Una vez se disponga de las aportaciones y conclusiones adoptadas en estos foros, se celebrará una jornada de ámbito regional.

Esta fase de discusión y participación ciudadana, iniciada a finales de julio en otras provincias, es fundamental para contar con el apoyo y la complicidad de los andaluces. Por ello, además de estas jornadas, se quiere promover la participación poniendo el documento borrador a disposición de la ciudadanía en la página web de Medio Ambiente (www.juntadeandalucia.es/medioambiente) donde se ha creado una dirección de correo electrónico para que, de manera individual o colectiva, se puedan realizar sugerencias y aportaciones.

La Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Biodiversidad, cuyo borrador fue presentado por el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, el pasado día 22 de mayo, está llamada a ser el instrumento fundamental de gestión activa de la diversidad biológica de Andalucía, con el fin de evitar la pérdida de esta riqueza natural, garantizando que siga siendo fuente de bienes y servicios para la sociedad.

En este sentido, la Junta considera que conservar la biodiversidad es clave para el desarrollo económico ligado al territorio, toda vez que es una potente herramienta de creación de empresas y empleo. Por ello, teniendo en cuenta la situación de cambio global, Andalucía está diseñando su Estrategia sobre la base de una gestión adaptativa y flexible y con un enfoque ecosistémico que permita aumentar la capacidad de resistencia de la biodiversidad andaluza frente a los cambios.


Share

Últimas publicaciones

Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo
Los conductores españoles atropellan cerca de 55 millones de vertebrados en las carreteras
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.

Sigue leyendo
Descubren otro enfoque terapéutico para una enfermedad neurodegenerativa ligada al cromosoma X
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido