FINALIZA EL PROYECTO EDUCATIVO «LA FIESTA DEL SOL»
Este proyecto educativo, financiado fundamentalmente por FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología ) y donde han participado la Delegación de Educación y la Diputación Provincial de Almería, entre otras, ha llevado durante tres meses la ciencia a la escuela.
La empresa Centro Land SCA, que gestiona el Centro de Visitantes de la Plataforma Solar de Almería, diseñó este proyecto que hoy finaliza, con la ilusión de iniciar a los niños y niñas desde temprana edad en el conocimiento del Sol, sus aportaciones, tecnologías, y aprovechamientos como complemento curricular en los primeros cursos de primaria.
A través de diversas actividades, lectura, audiovisuales, cuadernillos, y sobre todo actividades prácticas sobre las aplicaciones de la energía solar, cocina solar o juguetes solares, entre otras, se ha conseguido ilusionar a casi 6.000 alumnos y alumnas de la provincia sobre el Sol y sus Aplicaciones, concienciando siempre sobre el uso de sus tecnologías, los beneficios medioambientales del ahorro energético, etc.
El proyecto La Fiesta del Sol ha visitado Instinción, Alhama, Garrucha, Viator, Adra, Vicar, Roquetas de Mar, El Ejido, Albox, Pechina, Olula del Rio, La Rioja, etc., hasta casi 30 municipios de la provincia de Almería han podido disfrutar de una experiencia diseñada para el 1º Ciclo de Educación Primaria.
El balance es muy positivo, tanto por parte del profesorado, al que se le ha cuestionado al respecto, por parte del alumnado por el interés mostrado, así como por parte de la organización, cubriendo con creces las expectativas de aceptación.
Hoy se ha clausurado el proyecto con la visita a la Plataforma Solar de Almería de tres colegios CEIP Poniente, en El Solanillo, Roquetas de Mar, CEIP La Canal en Vicar y CEIP Virgen de las Angustias en Tabernas, todos han podido disfrutar de una soleada visita a las instalaciones de la Plataforma Solar de Almería.
La realización de esta visita se ha incluido dentro del desarrollo del proyecto como colofón a una serie de actividades que se iniciaron en sus colegios, y que en el caso de estos tres, han concluido en el Mayor Centro de Investigación de Energía Solar de Europa y un referente a nivel Mundial.
Entendemos que iniciativas de este tipo introducen conocimientos y concienciación en los más pequeños, formándoles dentro de valores medioambientales equilibrados y sostenibles, tan necesarios en la sociedad actual.
Fdo. María José López Carmona. Centro Land SCA.
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.
Sigue leyendoLa Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.
Sigue leyendoEl foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendo