Fundación Descubre expone su programa de Turismo Científico en el Programa de Participación y Sensibilización Ambiental en Espacios Naturales
Dentro del programa de Participación y Sensibilización Ambiental en Espacios Naturales de la Red Natura 2000, se ha celebrado en Alanís de la Sierra una actividad con diferentes ponentes.
La directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz, ha participado en este encuentro sectorial que pretende dar a conocer el Parque de la Sierra Norte de Sevilla, bajo el nombre «El geoparque. Divulgación científica a través del turismo».
Junto a otros ponentes como D. Vicente Castaño, director conservador del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y la propia alcaldesa del municipio, Eva Cristina Ruiz, nuestra directora ha mostrado el proyecto de Turismo Científico que se lleva a cabo desde la Fundación. Ha sido una excelente oportunidad para exponer las posibilidades de nuestro registro nacional de promotores de turismo científico.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Estación Experimental el Zaidín de Granada (CSIC), del Centro Tecnológico EnergyLab y de la Universidad de Copenhague ha aplicado una solución a partir de residuos vegetales para reducir la liberación de sustancias nocivas de los desechos de la ganadería porcina. El hallazgo ofrece una alternativa al uso de productos químicos agresivos y abre la puerta a nuevas formas de gestionar el estiércol con menor impacto ambiental.
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que este aceite reduce las alteraciones del ojo provocadas por los niveles elevados de la presión sanguínea. Los resultados del estudio con células y animales validan su potencial uso terapéutico en enfermedades oftálmicas.
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.