VOLVER

Share

Fundación Descubre expone su programa de Turismo Científico en el Programa de Participación y Sensibilización Ambiental en Espacios Naturales

Dentro del programa de Participación y Sensibilización Ambiental en Espacios Naturales de la Red Natura 2000, se ha celebrado en Alanís de la Sierra una actividad con diferentes ponentes.

#Geoparques , #turismocientífico , divulgación


Alanís, Sevilla |
25 de octubre de 2022

La directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz, ha participado en este encuentro sectorial que pretende dar a conocer el Parque de la Sierra Norte de Sevilla, bajo el nombre «El geoparque. Divulgación científica a través del turismo».
Junto a otros ponentes como D. Vicente Castaño, director conservador del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y la propia alcaldesa del municipio, Eva Cristina Ruiz, nuestra directora ha mostrado el proyecto de Turismo Científico que se lleva a cabo desde la Fundación. Ha sido una excelente oportunidad para exponer las posibilidades de nuestro registro nacional de promotores de turismo científico.


Share

Últimas publicaciones

Revelan el impacto de las cremas solares sobre las praderas marinas de la Bahía de Cádiz
Cádiz | 02 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado que los ingredientes de los fotoprotectores afectan a la salud de una planta marina propia del ecosistema costero gaditano. El experimento ha evidenciado cómo estos productos alteran tanto su capacidad para absorber carbono como el equilibrio de las bacterias que la rodean, lo que podría comprometer su papel en la protección del litoral y en la lucha contra el cambio climático.

Sigue leyendo
Demuestran como la ‘gamificación’ motiva a los adolescentes al ejercicio físico
Málaga | 31 de julio de 2025

Un trabajo basado en una gamificación de la serie de ficción de ‘Los Vengadores’ realizado por expertos de la Universidad de Málaga ha concluido que a través de pequeñas franjas de quince minutos durante las clases de Educación Física se ha logrado mejorar los hábitos saludables de los adolescentes.

Sigue leyendo
Prueban la efectividad de la participación para mejorar la trazabilidad en el comercio ecológico
Córdoba | 28 de julio de 2025

El Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido