Fundación Descubre expone su programa de Turismo Científico en el Programa de Participación y Sensibilización Ambiental en Espacios Naturales
Dentro del programa de Participación y Sensibilización Ambiental en Espacios Naturales de la Red Natura 2000, se ha celebrado en Alanís de la Sierra una actividad con diferentes ponentes.
La directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz, ha participado en este encuentro sectorial que pretende dar a conocer el Parque de la Sierra Norte de Sevilla, bajo el nombre «El geoparque. Divulgación científica a través del turismo».
Junto a otros ponentes como D. Vicente Castaño, director conservador del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y la propia alcaldesa del municipio, Eva Cristina Ruiz, nuestra directora ha mostrado el proyecto de Turismo Científico que se lleva a cabo desde la Fundación. Ha sido una excelente oportunidad para exponer las posibilidades de nuestro registro nacional de promotores de turismo científico.

Últimas publicaciones
Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendoEl método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.
